13
Regional Este
Oficina en Treinta y Tres.
Dir.: Avelino Miranda 1149
Tel.: 4452-2111
Departamento
Cantidad de actividades
Participantes
Lavalleja
7
248
Maldonado
8
413
Rocha
11
629
Treinta y Tres
7
234
Totales
33
1524
Dentro del importante número de
asistentes es de destacar la gira de ro-
deos de cría vacunos que anualmente
se organiza entre el INIA Treinta y Tres
y la Regional Este del IPA que este
año se enfocó a tratar temas relativos
a la crisis forrajera y contó con la pre-
sencia de más de 300 personas.
Es de destacar que la mayoría de
los productores inscriptos para reci-
bir ración concurrieron a las jornadas
pero también asistieron un importan-
te número de productores que no
eran beneficiarios del operativo.
En lo referente al número de activi-
dades estas fueron realizadas en su
mayoría por los técnicos de la Regio-
nal Este del IPA con el apoyo de INIA.
Algunos datos del operativo racio-
nes en el área de influencia de la
Regional Este (Maldonado, Lavalleja,
Treinta y Tres y Rocha):
El 6 de mayo se declaró la emer-
gencia agropecuaria, el 29 del mismo
mes fue el primer cierre de inscrip-
ciones y el 2 de junio llegó el primer
camión con ración a la región.
La ración fue repartida en 36 puntos
de entrega, del operativo participaron
Cuadro 1.
Los asistentes y las actividades
36 organizaciones de productores (gre-
miales y grupos)
• Según datos preliminares aportados
por el MGAP al momento de elaborar
este artículo los beneficiarios fueron
901 productores familiares que cum-
plían con los requisitos para acceder
a la ración. Las cantidades repartidas
5.437.124kg ración de ración ternero
18 y 6.083.089Kg cascarilla de soja , in-
cluyendo las solicitudes para vacunos,
ovinos y caprinos.
La declaración de la emergencia
agropecuaria y la puesta en marcha
del operativo de entrega de raciones
del MGAP simultáneamente en toda
el área de influencia de la regional, de-
mandó un esfuerzo grande para poder
cumplir con el objetivo de llegar con
información a todos los productores lo
más pronto posible. El contar con ám-
bitos de articulación entre instituciones
públicas (CAD) y entre las instituciones
públicas y los productores organizados
(MDR) permitió cumplir con el objetivo
en tiempo y forma. Quedan de todas
estas instancias, aprendizajes y desa-
fíos con los cuales diseñar hacia el fu-
turo un mejor sistema de respuesta.