Revista del Plan Agropecuario N° 155 - page 10

8
DE CASA
Durante este verano, la Mesa de
Ganadería sobre Campo Natural
(MGCN) recibió numerosas inquie-
tudes por parte de productores del
norte del país, acerca del notorio
avance del “pasto maleza invasor”
llamado Capim annoni (Eragrostis
plana) en el norte del país. El mismo
proviene del sur de África y ha in-
vadido el ecosistema campestre del
Río Grande del Sur, causando pérdi-
das de biodiversidad y reducciones
en la productividad ganadera.
Frente a este hecho la MGCN, re-
solvió realizar acciones frente a esa
problemática. Es así que en abril
del 2015 se convocaron en Paysan-
dú a las gremiales de productores,
a la investigación, a la extensión,
al Ministerio de Ganadería Agricul-
tura y Pesca (MGAP) y al Ministe-
rio de Transporte y Obras Públicas
(MTOP). En ese momento se pudo
delinear cualitativamente la magni-
tud del problema, quedando claro
la necesidad de acciones conjuntas
entre los diversos involucrados y la
necesidad de cuantificar la proble-
mática, ya sea en área ocupada y da-
ños causados al sector productivo.
Por otra parte la MGCN resolvió
dedicar esfuerzos que permitieran
conocer la problemática de Brasil y
los hallazgos recientes que la inves-
tigación ha obtenido de manera de
poder adelantar camino en la estra-
tegia a instrumentar. Para ello y con
el apoyo del IICA se pudo contar con
la presencia en nuestro país del Dr.
Naylor Bastiani Peréz, investigador
de Embrapa Pecuária Sul.
Se realizaron dos exposiciones,
una en Rivera cuyo público objeti-
Capim annoni: un problema nacional que requiere
acciones urgentes
Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín. Plan Agropecuario – MGCN
Ing. Agr. Diego Cáceres RENARE/MGAP – MGCN
Lic. RR. NN. Natalia Caballero - Técnica en Recursos Naturales y Cambio Climático. IICA
vo fueron los productores, con una
asistencia numerosa y muy partici-
pativa y otra en Montevideo desti-
nada fundamentalmente al ámbito
académico.
Complementariamente a esto San-
tiago Contarin de la Dirección Gene-
ral de Servicios Agrícolas del MGAP
presentó una serie de mapas que
muestra el área ocupada por el Ca-
pim annoni en el norte del país. Esto
es de singular importancia porque
establece una línea base para saber
el punto de partida y a su vez cuanti-
fica y objetiviza la problemática.
El resultado de estas jornadas más
allá de detalles técnicos ha determi-
nado una fuerte sensibilización de
las gremiales de productores y la
posibilidad de un trabajo conjunto
coordinado que se traduzca en ac-
ciones concretas.
Foto: Plan Agropecuario
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...76
Powered by FlippingBook