Revista del Plan Agropecuario N° 167 - page 19

Foto: Plan Agropecuario
¿Qué la llevó a presentarse como candi-
data a presidente de la Sociedad Rural de
Durazno?
Desde que comencé a participar en la
directiva, me impresionó lo que se hace
y que, muchas veces mirándolo de afuera,
no se conoce. Cada vez uno se involucra
más en la interna de la institución, donde
se evidenciaba que tenía que tener gran-
des cambios porque venía cuesta abajo
desde todo punto de vista. Sin duda, los
aspectos económico y financiero eran crí-
ticos. A mí los desafíos me encantan, soy
media atrevida en ese sentido, y el hecho
que hubiera gente que confiara en que yo
iba a ser capaz de llevar a cabo esos cam-
bios, fue importante; todo esto fue lo que
me terminó de convencer.
¿Qué aprendizajes le quedaron de la
presidencia?
Creo que muchos, desde la parte econó-
mico-financiera, hasta la parte gremial, la
cual la institución no estaba cumpliendo,
porque la SRD está presente en un mon-
tón de lados, pero en esos lados donde
vos estás como SRD tenés que hacerte
sentir. El problema era que la SRD se veía
como una institución de puertas cerradas,
en cambio yo deseaba que fuera de puer-
tas abiertas. Fue una institución que se
inició en las riveras de una ciudad, pero
que hoy es parte de la misma, está aden-
tro de la ciudad de Durazno. La ciudadanía
tiene que sentirla como una institución
para todos y no solo para cierta gente. Y
en algún momento había que empezar a
hacerlo, yo lo intenté junto con la directiva
que presidí; creo que en muchas cosas lo
logramos, al ofrecer una exposición distin-
ta, con los convenios que se buscaron con
el club de rugby y el polo club, al realizar
muchas charlas, acercar mucha gente en
distintos rubros, los cursos para mujeres
rurales, trabajar mucho más cerca con
otras instituciones como el Plan Agrope-
cuario, SUL, Intendencia y MGAP. 
Uno sabe que las presidencias son a
término. Es por esto que uno tiene que
mirar por la institución y para adelante.
Todo lo que tuvimos que hacer, reducción
de personal y modificación de estructura,
traer las oficinas al local feria en Santa
Bernardina, nosotros dimos vuelta todo
y a la gente había que acostumbrarla, a
los empleados había que acostumbrar-
los y a veces es mucho más fácil hacerlo
en una institución que en tu propia casa.
Esto no es de uno, uno está para cuidarlo
y circunstancialmente. Estamos de paso y
manejamos algo con lo que tenés que ser
muy responsable porque no es tuyo. Hay
que ser muy duro y muy recto en todas
estas cosas. 
Por parte de algunos funcionarios ha-
bía desconocimiento de la institución,
tanto es así que algunos creían que yo
ganaba un sueldo. Por ejemplo, había
un empleado que tenía el sueño de ser
presidente de la Rural, porque de 7 días
de la semana, 4 me los pasaba en la rural
y en la exposición trabajé desde las 7 de
la mañana a las 11 de la noche. No po-
día creer cuando se enteró por parte de
otros funcionarios que los directivos no
ganan sueldos. No podían entender como
alguien puede dar su tiempo por algo, ahí
cambió la perspectiva de ellos. Cuando yo
me enteré de esto, organicé una reunión
con todos los funcionarios, en la que se
les explicó todo claramente, y a ellos les
cambió la visión de lo que es un directivo,
cambió totalmente la relación a la interna
de la gremial. 
¿Qué cosas le hubiera gustado hacer en
la SRD y no pudo cumplir durante ese pe-
riodo?
En esa visión que uno tiene que tener
a largo plazo, vos sabés que hay cosas
que no vas a tener tiempo de hacer, pero
si podés encaminarlas o dejarlas medio
encaminadas. Me hubiera gustado dejar
17
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...76
Powered by FlippingBook