Revista del Plan Agropecuario N° 167 - page 15

construcción de aprendizajes, a partir del
constructivismo y el socio-re-construc-
cionismo. Además, aprovecha las nuevas
concepciones sobre la ruralidad costarri-
cense.
El plan de estudios del Liceo Rural está
integrado por tres grandes áreas, a saber,
la intelectual, la personal social y la so-
cioproductiva, las cuales son interdepen-
dientes y juntas contribuyen al desarrollo
pleno del estudiantado
Alianza estratégica entre el Con-
sejo Nacional de Clubes 4S y el
Ministerio de Educación Pública.
Los Liceos Rurales son una opción edu-
cativa con solamente 6 materias básicas
y dos talleres: psicosocial y socio produc-
tivo. Estos talleres se planificaron justa-
mente para mejorar tanto la calidad y la
pertinencia de la educación rural. Sin em-
bargo, por diversas razones aún no se ha
logrado aprovechar estos talleres en su
máximo expresión.
Por tal razón desde el año 2014 y como
parte de una nueva política pública de
juventud rural denominada como: “Opor-
tunidades para los jóvenes del agro y los
territorios rurales”, formulada dentro de
las políticas para el sector agropecuario
y los territorios rurales; se estableció una
alianza estratégica entre el Consejo Na-
cional de Clubes 4S (CONAC 4S) y el De-
partamento de tercer ciclo y educación
diversificada del Ministerio de Educación
Pública; para aprovechar las fortalezas de
ambas instituciones.
El CONAC 4S fomenta por ley los Clubes
4S que constituyen espacios de participa-
ción ciudadana para la educación y for-
mación de niños, niñas, jóvenes y mujeres
de las zonas rurales del país, como medio
más efectivo de educación extraescolar,
de fomento al arraigo y la identidad ru-
ral; formadores de mejores ciudadanos,
con fervor cívico, amor al trabajo y a las
tradiciones democráticas. Permiten a los
socios y socias el fortalecimiento de sus
capacidades para el desarrollo y creci-
miento personal, la consolidación de sus
valores éticos y morales y el mejoramien-
to de su calidad de vida. También, favo-
recen la adquisición de capacidades para
el liderazgo y la organización. Asimismo,
estimulan la adquisición de nuevos co-
nocimientos, actitudes y el desarrollo de
habilidades mediante el trabajo con pro-
yectos que responden a las inquietudes,
deseos y necesidades del socio(a) 4S.
La alianza estratégica entre ambas insti-
tuciones consistió en formar a los profe-
sores de Liceos Rurales como formadores,
con una guía pedagógica de propiedad
de CONAC 4S, MAG y FAO; en diagnóstico
de la juventud rural, desarrollo humano,
gestión social, habilidades blandas y em-
prendedurismo con jóvenes, así como la
filosofía 4S. Los profesores capacitados
regresan a sus colegios para formar y
promover los Clubes 4S dentro del tiem-
po y espacio del taller socioproductivo. El
CONAC 4S da la capacitación y luego el se-
guimiento, así como provisión de insumos
para el desarrollo de proyectos de segu-
ridad alimentaria y nutricional. Según los
profesores el contar con un Club 4S en un
Liceo Rural desarrolla, el liderazgo de los
jóvenes, el trabajo en equipo, la sensibi-
lización ambiental, la solidaridad entre
pares, mejora la autoestima, la identidad
y el arraigo rural. También muestran ma-
yor interés en el desarrollo de proyecto
de servicios y de proyectos productivos.
Resultado del Programa de
fomento de Clubes 4S en Liceos
Rurales
Desde el año 2014 y en el contexto de
la Red Interinstitucional de apoyo a las
juventudes rurales; se estableció la mesa
de trabajo en los Liceos Rurales confor-
mada por el Departamentos de Tercer Ci-
clo del MEP, el CONAC 4S y el Instituto de
fomento Cooperativo (INFOCOOP), donde
se contemplaron objetivos comunes de
las instituciones para con las juventudes
rurales.
Los LR tienen un espacio para impartir
la materia Socioproductiva: El profesor
o profesora que imparte esta materia
tienen reconocimiento económico para
dedicarle 4 horas por semana. Esta área
se organiza mediante talleres en diversas
áreas socioproductivas en el caso de la
alianza CONAC 4S-MEP-INFOCOOP; el MEP
ofreció el docente y el tiempo para que
dentro de las materias socioproductiva
se desarrollen los Clubes 4S, dada la afi-
nidad con los principios y proyectos que
desarrolla CONAC 4S. A la vez, los directo-
res de los Liceos Rurales del MEP, les per-
Fotos: Plan Agropecuario
13
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...76
Powered by FlippingBook