Revista del Plan Agropecuario N° 167 - page 14

Cultura y Sociedad
En Costa Rica desde el año 2014;
se estableció una alianza estra-
tégica entre el Consejo Nacional
de Clubes 4S (CONAC 4S) y el Mi-
nisterio de Educación Pública.
Los Clubes 4S son espacios de
participación juvenil con la vi-
vencia de cuatro valores: Salud,
Saber, Sentimiento y Servicio en
proyectos productivos. La alian-
za incluyó la formación de pro-
fesores en capacidades blandas
(emprendedurismo). Luego los
profesores conformaron los Clu-
bes 4S. Posteriormente el CONAC
4S proveyó de insumos para los
proyectos de seguridad alimen-
taria, así como el apoyo con ac-
tivos productivos para la integra-
ción efectiva de los jóvenes de
los liceos rurales en la agricultu-
ra familiar.
Algunas de las falencias comprobadas
de la educación rural en el contexto la-
tinoamericano son: la falta de cobertura,
la baja calidad y la falta pertinencia. No
en vano alguien apuntó que “la educación
rural en América Latina ha servido más
como un puente migratorio que como
una herramienta de desarrollo”. En Costa
Rica se han logrado grandes avances en
materia de cobertura y se han adelanta-
do propuestas educativas que promueven
una mayor pertinencia y contextualiza-
ción al medio rural. Una de las modalida-
des es el Liceo Rural (LR). En este artículo
se describe y analiza una experiencia de
articulación entre el Consejo Nacional de
Clubes 4S (una instancia adscrita al Mi-
nisterio de Agricultura y Ganadería) que
se enfoca en la formación organización
y emprendedurismo social y económico
de los niños, jóvenes y mujeres rurales y
una modalidad de educación rural deno-
minada Liceos Rurales, que se caracteriza
por el difícil acceso a las comunidades,
como son las zonas indígenas, fronterizas,
islas entre otros. La articulación permitió
acciones concretas dentro del liceo como
es la formación de Clubes 4S de jóvenes
para la vivencia de los valores 4S, me-
diante la organización para el desarrollo
de proyectos productivos y voluntarios.
También la articulación permito una po-
lítica para establecer y ejecutar la transi-
ción e integración efectiva de los jóvenes
a la agricultura familiar.
El contexto de los Liceos Rurales
en la educación Costarricense
Los Liceos Rurales son centros educati-
vos que ofertan el tercer ciclo de la edu-
cación general básica y educación diver-
sificada en zonas rurales de nuestro país.
Se encuentran ubicados en contextos con
características diversas tales como difícil
acceso, comunidades indígenas, zonas
costeras, islas, zonas fronterizas, zonas
agrícolas y zonas industriales, entre otras.
El enfoque pedagógico propuesto pri-
vilegia el aprendizaje por proyectos, la
integración curricular derivada de la in-
terdisciplinariedad del conocimiento,
una mediación pedagógica orientada a la
Los Clubes 4S en los Liceos Rurales de Costa Rica
Una experiencia de articulación entre el sector agropecuario y el sector educativo, para mejorar la cali-
dad y pertinencia de la educación rural
Dr. Rafael Mesén Vega
Consejo Nacional De Clubes 4S,
Ministerio de Agricultura Y Ganadería de Costa Rica
Fotos: Plan Agropecuario
12
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook