Regional Litoral Centro
Oficina en Durazno
Dir.: Rivera 409
Tel.: 4362-3622
de “Pasturas instaladas”, “Cría”, “Siem-
bra Directa”, “Alimentación de vacunos”
para técnicos y están próximos a reali-
zarse los cursos “Sistemas de invernada
vacuna” y “Presupuestación forrajera”.
Un trabajo que queremos destacar es
la herramienta que diseñó el Ing. Agr.
Santiago Lombardo con apoyo de Fe-
derico Arias, para el ajuste del pastoreo
en los sistemas ganaderos intensivos,
denominada “enPastoreo”. La misma
ha sido validada y está disponible en
la página web de Plan Agropecuario
(
/
web/enpastoreo.html) para ser usada
por los productores, este trabajo fue
elaborado como parte de su tesis de
maestría en FAGRO.
Están programados para el resto del
año, varios cursos y jornadas, destacán-
dose el “Curso de gestión de empresas
agropecuarias”, “Ganadero práctico”,
“Inseminación en vacunos” y “Sistemas
intensivos de producción de carne”.
Fueron coautores los Ings. Agrs. San-
tiago Lombardo, Alejandro Terra, Her-
nán Bueno, Pablo Areosa, Dr. Germán
Alvarez y Sra. Michela Ramos.
Reconocimiento
al Ing. Agr. Alfredo Irigoyen
Al finalizar el pasado año, se retiró
para acogerse al beneficio de la jubi-
lación, nuestro compañero y Director
de la Regional Litoral Centro, el In-
geniero Agrónomo Alfredo Irigoyen
Torterolo.
Alfredo ingresó a la Comisión Ho-
noraria del Plan Agropecuario como
técnico regional en el departamen-
to de Florida, por concurso de opo-
sición y méritos en el año 1979. En
1996, comenzó a formar parte como
técnico de la Regional Centro, en la nueva forma de trabajo que se sucedió al
crearse el Instituto Plan Agropecuario. A partir de octubre de 2005, comenzó a
cumplir tareas como Director de la Regional Litoral Centro, función que realizó
hasta su retiro en diciembre 2017.
Excelente profesional, extensionista de la “vieja escuela”, desempeñó diferentes
funciones en la interna de la institución. Metódico y ordenado, no dejó detalles
librados al azar, transmitió conocimiento y experiencia, cualidades que fueron
altamente positivas en el trabajo cotidiano y que logró compartir con las nuevas
generaciones de técnicos que fueron ingresando a la Institución.
Su gran sentido de pertenencia y aprecio por el Plan, lo llevó a poner mucho
corazón en las tareas que desarrolló, aspecto que los que estuvimos cerca de él,
valoramos y sin lugar a dudas, ya extrañamos.
Durante estos extensos años de labor, participó de innumerables jornadas, cur-
sos, compartió su labor con productores, técnicos, estudiantes, grupos; enseñan-
do y aprendiendo de los que sienten el medio rural como forma de vida.
De la misma manera, se destacó en la participación de trabajos innovadores
como fueron: la primera venta de terneros al kilo en 1995, primer remate por
pantalla a nivel nacional en 1999, la ejecución de la FPTA 119 de Reserva Forrajera
en los años 2000-2003; la puesta en marcha de la EXPOFORRAJE en los años 1998 y
1999, el apoyo técnico al predio demostrativo de Santa Bernardina con una mues-
tra permanente de tecnologías, denominadas “perchas tecnológicas” en apoyo al
programa VACA 4.
No podemos dejar de destacar, que toda esta experiencia le permitió hacer un
magnífico aporte a la redacción de las memorias, realizadas para celebrar los 10 y
20 años de vida de la Institución.
Queremos destacar su gran labor y dedicación, por todo lo que aportó a la ins-
titución y fundamentalmente a sus compañeros de la Regional.
¡Mucha suerte y a disfrutar esta nueva etapa de tu vida!
7