Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 56

54
ECONOMÍA Y MERCADOS
Hace varios años, que además de ana-
lizar el comportamiento de los precios
en moneda corriente, lo hacemos en
moneda constante. Esta forma comple-
mentaria de analizar los precios permite
comparar los mismos sin el “ruido” del
comportamiento del dólar y de la infla-
ción interna. Como ya explicamos, en
precios corrientes el novillo cae 6 %,
mientras que el ternero por el contrario,
crece 2 %. Ahora bien, en pesos cons-
tantes (de junio de 2016), el precio pro-
medio del novillo en el ejercicio presen-
ta un crecimiento de 2 %. También en
el ejercicio pasado el precio en moneda
constante había mostrado un compor-
tamiento creciente.
Mientras que también el precio del
ternero en valores constantes muestra
en este ejercicio un comportamiento
creciente. En este ejercicio el creci-
miento es de 12 % respecto al ejercicio
pasado.
Luego de estos comportamientos
descritos, el precio del novillo promedio
en moneda constante de este ejercicio
es el 4to mejor valor de los últimos 26
años. Mientras que el precio del terne-
ro, también en moneda constante, se
ubica también en 4to lugar. Ver Gráficos
4 y 5.
Cabe reiterar que este comportamien-
to creciente que se verificó para ambos
precios en moneda constante, se debe
a la diferencia entre el crecimiento del
valor del dólar durante el ejercicio 2015-
2016 y el crecimiento del índice de pre-
cios al consumo (IPC) durante el mismo
período. El comportamiento de estas
variables (tipo de cambio e IPC), lo ve-
remos al final de este artículo.
Relaciones de precios
Es también conocida la importancia
que le asignamos al análisis de la evo-
lución de las relaciones de precios o
también llamadas relaciones de inter-
cambio. Entendemos que son de vital
importancia la situación de las mismas
y su evolución. Teniendo en cuenta que
es una relación directa entre la “mone-
da de cambio” de los productores (los
kilos de producto) y los valores de los
“insumos” necesarios para la produc-
ción. Es una mirada complementaria,
que contribuye con la toma de decisio-
Gráfico 4.
Evolución del precio del novillo por kilo en pie en dólares corrientes y en pesos cons-
tantes (junio 2016) período 2002-2016
Fuente: IPA en base a ACG e INE
Gráfico 5.
Evolución del precio del ternero por kilo en pie en dólares corrientes y en pesos
constantes (junio 2016) período 2002-2016
Fuente: IPA en base a ACG e INE
nes a nivel de empresa. Permite visua-
lizar cómo es la posición de la empresa
frente a la decisión de una inversión, de
utilización de un insumo o de utilización
de una determinada tecnología.
Aclaramos que no es una mirada que
permita concluir sobre la rentabilidad de
la empresa o sobre cómo serán los re-
sultados de la misma; ni mucho menos
en cómo le va al sector. Sin embargo
entendemos es complementaria a la
mirada de los “precios” en dólares o en
pesos, de los diferentes insumos, inver-
siones, etc.
El período 2002-2009 ha sido un perío-
do caracterizado por un deterioro de las
relaciones de precios, con un pico de
deterioro en los años 2008 y 2009. Lue-
go de ese pico de deterioro, las mismas
mejoran sensiblemente, para ubicarse
sobre todo en los ejercicios 2010-2011
y 2011-2012 en posiciones más favora-
bles para los productores ganaderos.
En este ejercicio 2015-2016, las rela-
ciones de precios están en posiciones
similares o incluso mejores que en el
ejercicio pasado. Vale decir que el com-
portamiento del valor del dólar en este
0,56
0,68
0,79 0,85 0,88
1,01
1,20 1,26 1,22
1,74
1,89
1,77 1,79
1,68
40
51
56
49 47 48
50
41
52 52
49
46 49 50
0
10
20
30
40
50
60
0
0,5
1
1,5
2
2,5
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
pesos constantes junio 2016
dólares corrientes
kg novillo en dólares corr.
kg novillo en pesos ctes
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
0,69
0,79 0,85 0,97 0,99
1,17
1,39
1,23
1,46
2,21
2,58 2,61
2,28
2,14 2,18
49
59 60
56
53
56 56
49 49
66
71 68
60 58
65
-8
2
12
22
32
42
52
62
72
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
pesos constantes junio 2016
dólares corrientes
kg ternero 140 kg en dólares corr.
kg ternero 140 kg en pesos ctes.
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...76
Powered by FlippingBook