Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 57

55
ejercicio (creciente respecto al peso)
tuvo incidencia positiva en la mejora de
las relaciones de precios.
A partir del ejercicio 2004-2005, la ca-
pacidad de compra de los “productos
vacunos” (ternero y novillo) en relación
con los principales “insumos” como:
mano de obra, gasoil, fertilizantes y ca-
nasta de consumo familiar, y con cier-
tas “inversiones productivas” como:
pradera y mejoramientos en cobertura,
registraron un proceso de deterioro,
que en ciertos “insumos” o “inversio-
nes productivas” presentaban un ritmo
mayor que en otros. El pico de deterioro
se verificó en 2008 y 2009 (crisis finan-
ciera mundial y sequía generalizada) y a
partir de allí se verifican tres ejercicios
con posiciones más favorables. Luego
de esos 3 ejercicios con posiciones fa-
vorables, en el ejercicio 2013-2014, la
situación cambia y se verificó un leve
deterioro de las mismas. En el ejercicio
pasado, 2014-2015, las relaciones me-
joran levemente para la mayoría de los
insumos-inversiones. En este ejercicio
2015-20165, nuevamente las posicio-
nes se mantienen o incluso mejoran le-
vemente con ciertos insumos respecto
al ejercicio pasado.
Un insumo de importancia en la pro-
ducción y en la vida cotidiana del pro-
ductor ganadero es el gas oil. Desde la
década del 90, el gas oil se ha ido en-
careciendo sostenidamente en kilos de
producto. En este ejercicio en particu-
lar, al igual que en el ejercicio pasado, el
gas oil se abarata levemente en kilos de
producto. Ver Gráfica 6.
Para el caso de los fertilizantes, la evo-
lución en términos generales es favora-
ble para los productos vacunos, excep-
to en el ejercicio 2013-2014, que sufre
cierto retroceso, Sin embargo tanto en
el ejercicio 2014-2015 como en este
ejercicio 2015-2016, el comportamiento
vuelve a favorecer a los productos va-
cunos. Puntualmente en este ejercicio
2015-2016 la posición es de las mejores
de los últimos 25 años. Dependiendo de
qué tipo de fertilizante se analice, el aba-
ratamiento relativo en las últimas déca-
das oscila entre 15 y 20%. Ver Gráfico 7.
La posición relativa respecto a la hec-
tárea de pradera continúa también en
valores relativamente favorables. En
Fuente: IPA
Gráfico 7.
Evolución de la relación de precios ternero y novillo: superfosfato (1 tonelada)
*(Kgs. necesarios para comprar 1 ton. fertilizante)
Fuente: IPA
Gráfico 6.
Evolución de la relación de precios ternero y novillo: gas oil (100 litros)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Década
90
Década
2000
Década
2010
Ejercicio
2012-2013
Ejercicio
2013-2014
Ejercicio
2014-2015
Ejercicio
2015-2016
kilos/100 litros
kilos novillo kilos ternero
Década
90
Década
2000
Década
2010
Ejercicio
2012-2013
Ejercicio
2013-2014
Ejercicio
2014-2015
Ejercicio
2015-2016
kilos novillo kilos ternero
0
50
100
150
200
250
300
350
kilos/tonelada
Foto: Plan Agropecuario
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...76
Powered by FlippingBook