Revista del Plan Agropecuario N° 174 - page 52

Ganadería
Criterios tomados para distribuir agua en los potreros que no
disponen de puntos de abrevadero.
El sistema de pastoreo llevado adelante por el productor se
compone de 18 potreros (mapa 1), que tienen un área entre 35
a 45 ha cada uno (excepto el piquete del casco). Al generar este
empotreramiento se han definido nuevas necesidades de agua
y sombra. En un sistema de pastoreo rotativo en general se uti-
lizan altas cargas instantáneas, esto determina que las nece-
sidades de agua en esos puntos de abrevadero aumenten, en
consecuencia, algunas aguadas que eran consideradas buenas
para una determinada carga y manejo pueden ser insuficientes.
Los bebederos fueron dispuestos respetando que los animales
nos caminen más de 800 metros para tomar agua y en zonas
altas para evitar la formación de barro. En un predio lechero de
la zona el productor observó que se utilizaban cubiertas de trac-
tor viejas, reconvirtiéndolas en comederos y bebederos, de esta
manera se reciclan con muy baja inversión. Las cubiertas sella-
das con hormigón y piedras han demostrado ser muy buenos
bebederos fijos con capacidad entre los 600 a 800 lt y 5 m de
perímetro cada una. La sombra ha sido ubicada a una distancia
de entre 300 a 400 metros de los puntos de abrevadero. Los
bloques minerales funcionan como atractivos para los animales
y han sido ubicados buscando distribuir mejor el pastoreo en
aquellas zonas de rechazo.
Mapa 2
Diseño del
Sistema de abre-
vadero del predio
Mapa 1
Empotreramiento
Como se observa en el mapa 2, el área “sombreada” (12 po-
treros) carece de fuentes naturales de agua que aseguren las
necesidades durante el verano (potreros 4, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 14, 15,
16, 17 y 18). Se definieron los puntos de abrevadero de manera de
poder abastecer todos los potreros secos con la menor inversión
en cañerías posible.
El lote que tiene mayor demanda es el de 228 vacas de cría con
ternero al pie (tabla 1), su demanda instantánea máxima es de
2.266 lt/hora y un frente de ataque de bebedero, considerando
4cm/ cabeza, de 16 metros lineales (228 vacas + 183 terneros).
Por esta razón se decidió que las 228 vacas de cría no abreven
en los bebederos (B5 y B3); dichos puntos de abrevadero corres-
ponden a los potreros 10, 11, 12, 14, 15 y 16 porque de ingresar
este lote a los mencionados potreros en el verano el agua de
bebida puede ser limitante; como el productor conoce esta in-
formación, prioriza esos potreros para la recría.
Como se observa en la tabla 2, el 64% de la inversión en ma-
teriales corresponde al costo de las tuberías (Presión Nominal
6 kg/cm2) (6.656 USD). Ha sido muy estratégico el asesoramien-
to de un técnico idóneo para el correcto dimensionamiento del
diámetro de las mismas, la improvisación en este tema en gene-
ral implica errores que pueden sobredimensionar la inversión o
por el contrario, un dimensión insuficiente encarece los costos
en el futuro.
50
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...72
Powered by FlippingBook