Los que efectivamente muestra un aumento importante son
los novillos de 1 a 2 años, con 32% más que el año pasado.
Menores niveles de faena y de exportación en pie durante el
segundo semestre de 2019 e inicios de 2020, explican este
comportamiento. Esta categoría venía registrando cifras infe-
riores al millón de cabezas desde el año 2017.
El número de vaquillonas, tanto de 1 a 2 años como de 2 a
3, se espera se mantenga similar con respecto al año pasado,
o con aumentos leves del orden del 2%. Puede haber dife-
rencias en la forma de hacer los cálculos, así como algunos
errores en los mismos, que se manifiesten en desvíos de lo
que pueda pasar en el futuro, sobre todo con las dos cate-
gorías de vaquillonas. Lo que resulta relevante es el total de
estas dos categorías. Las vaquillonas totales se mantienen
a pesar de que su participación en la faena está en niveles
históricamente elevados y de haber aumentado el número de
vaquillonas que ingresan a servicio.
Todos estos datos se ilustran en el cuadro 1.
Ganadería
Categoría
Declaración
Proyección del stock
Variación
Diferencia en
al 30 de junio de 2019
al 30 de junio de 2020
cabezas
Toros
175.312
171.87
-2,0%
-3.442
Vacas de cría entoradas
4.250.498
4.245.608
-0,1%
-4.89
Vacas de invernada
401.269
440.667
9,8%
39.398
Novillos de +3 años
403.429
367.007
-9,0%
-36.422
Novillos de 2 a 3 años
574.27
616.1
7,0%
41.83
Novillos de 1 a 2 años
904.716
1.190.345
32,0%
285.629
Vaquillonas de +2 años s/e 446.995
472.645
6,0%
25.65
Vaquillonas de 1 a 2 años
1.272.908
1.287.879
1,2%
14.971
Terneros/as
2.733.579
2.903.090
6,2%
169.511
TOTAL VACUNOS
11.162.976
11.695.211
4,8%
532.235
En concreto
Se espera un aumento de unas 530 mil cabezas en el stock de
vacunos al 30 de junio de 2020, cambiando la tendencia a la baja
que se venía dando desde 2017.
La categoría vacas totales se mantendría prácticamente constan-
te, o sea que la máquina de producción (vacas de cría entoradas)
no se vería resentida
La cantidad de novillos adultos se mantendría en niveles simila-
res a los del año pasado. Aunque dichos valores son históricamente
bajos, el número proyectado de 900 mil cabezas es suficiente para
satisfacer las 600 mil que se faenan todos los años.
Los novillos más jóvenes (1 a 2 años) mostrarían un aumento im-
portante, volviendo a niveles similares a los de los años 2012 a 2016,
cercanos a 1,2 millones de cabezas.
Las vaquillonas se mantienen en niveles similares a los del año
pasado o pueden tener algún aumento a pesar de estar con cifras
récord de faena.
El número de terneros registraría una cifra nunca antes alcanzada
de 2,9 millones de cabezas.
Cuadro 1.
40