Economía y Mercados
Esta información es generada
en el Programa de Monitoreo de
Empresas Ganaderas, a través
del cual, el Instituto Plan Agrope-
cuario releva información de un
conjunto de empresas, que sus
titulares voluntariamente com-
parten. Para este relevamiento
que se realiza anualmente des-
de el año 2000, se utiliza como
herramienta de registración, la
tradicional “Carpeta Verde del
Plan Agropecuario”. Este es el
décimo octavo ejercicio analiza-
do, posicionando al Programa de
Monitoreo y al Plan Agropecuario
como una fuente de información
confiable en el ámbito ganadero
que permite tener datos compa-
rables entre años.
18 años de información predial ganadera
Los resultados de las empresas ganaderas monitoreadas en el ejercicio
2018-2019 comparados con el ejercicio 2017-2018
Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina Riccetto
Plan Agropecuario
Este programa no pretende ser repre-
sentativo del universo total de empresas
ganaderas del país y de sus resultados,
ya que no es posible debido a su consti-
tución, cantidad de empresas, sus carac-
terísticas, motivos de participación, etc.
Igualmente entendemos que nos ubica
en una posición privilegiada para obser-
var las empresas y conocer sus resultados
con un foco muy preciso, y sobre todo co-
nocer qué hacen los productores. En este
ejercicio participan del análisis, en el or-
den de 90 empresas ganaderas de todo el
país. Como es costumbre aprovechamos
la ocasión para agradecer a los producto-
res que comparten con nosotros la infor-
mación de sus predios, ellos son los ver-
daderos protagonistas de este Programa.
Estamos convencidos que es relevante
esta información para los productores ga-
naderos que participan en el Programa. El
hecho de contar con información propia,
objetiva y confiable, con la mirada puesta
en lograr un mejor control de sus empre-
sas y tomar decisiones más y mejor infor-
mados contribuye con el aumento de su
competitividad. En el mismo sentido, es
muy importante para el Plan Agropecua-
rio contar con información predial, para
entender mejor cómo son, cómo funcio-
nan y qué resultados obtienen estas em-
presas, un importante insumo para una
institución de extensión.
Desde el punto de vista climático, el
ejercicio 2018-2019 fue sustancialmente
diferente al ejercicio 2017-2018. Recorda-
mos que el 2017-2018 fue afectado por
una sequía que perjudicó a la producción
ganadera y a los productores de manera
muy diversa. Esta situación afectó de di-
versa índole el crecimiento de pasturas y
la disponibilidad de las mismas, desde la
mitad de la primavera 2017 y hasta prác-
ticamente el inicio del otoño 2018. Sin
embargo para este ejercicio, el clima fa-
voreció la producción ganadera; con una
segunda mitad de primavera y verano llo-
vedores. La ocurrencia de abundantes y
frecuentes precipitaciones posibilitó una
elevada tasa de crecimiento del campo
natural, que en algunas zonas superó en
50% el crecimiento promedio (2001-2019).
Foto: Plan Agropecuario
59