ber caído por el efecto sequía, crece 15%,
alcanzando 108 kilos por hectárea. Por su
parte la productividad ovina, asociada a la
reducción de ovinos, cae 20%. Mientras que
la productividad total, crece 10%, ubicándo-
se en los 120 kilos de carne equivalente por
hectárea.
Los precios por las haciendas vacunas
aumentan un 5%, alcanzando un valor pro-
medio de 1,79 US$ por kilo de vacuno en pie.
Respecto a los precios de los lanares no
hay cambios respecto a 17-18, ubicándose
en 1,40 US$ por kilo. Las lanas más gruesas,
tipo Corriedale, caen 2%, ubicándose en
3,09 US$ por kilo de vellón (no se producen
lana fina en este grupo de productores).
Cuadro 7.
Ingreso de capital por sistema de producción y por zona, promedios, máximos y mínimos en dólares por ha
Ingreso de Capital
Ciclo Completo
Ciclo Completo
Cría
Cría
en dólares por ha
Norte, Litoral Norte, Centro Norte
Este-Noreste, Centro Este Norte, Litoral Norte, Centro Norte Este-Noreste y Centro Este
Máximo 2018-2019
195
235
205
170
Mínimo 2018-2019
90
16
4
24
Promedio 2018-2019
122
114
65
95
Promedio 2017-2018
53
64
46
50
Promedio 2018-2019
sin efecto valorización
90 (-26 %)
81 (-29%)
53 (-18%)
71 (-25%)
de stock de hacienda
Fuente: IPA – Programa de Monitoreo
El crecimiento de la productividad vacuna
es de 15% y el crecimiento de los precios
vacunos de 5%, a pesar del crecimiento de
la productividad lanar (escasísimo peso
relativo en la composición del producto
bruto), tiene como efecto un crecimiento
en el Producto Bruto de estas empresas. El
Producto se ubica en los 190 US$/ha, valor
20% superior al registrado en el ejercicio
pasado. El componente más importante del
Producto Bruto es el vacuno, con un peso
relativo de 92%.
Por su parte los costos de producción en
estas empresas, también muestran un des-
censo respecto al ejercicio pasado de 12%,
ubicándose en 95 US$/ha. Ver Cuadro 5.
El Ingreso de Capital crece, pasando
de 50 a 95 US$/ha; mientras que el In-
greso Neto también crece y se ubica en
73 US$/ha, frente a los 29 US$/ha logra-
dos en el ejercicio pasado.
Si para este grupo de productores,
también se aísla el impacto del eleva-
do incremento de la valorización del
stock de hacienda vacuna, ya explica-
do líneas arriba; el Ingreso de Capital
se reduce 25%; alcanzado en promedio
un valor de 71 US$/ha; mientras que el
Ingreso Neto se ubica en los 49 US$/
ha, 33% inferior que el resultado inclu-
yendo el impacto de la valorización del
stock vacuno.
65