Gráfico 1, señala que la renta forestal ha
ido en aumento en estos últimos 10 años,
situándose en la mayoría de los años por
encima del valor de la renta ganadera
1
.
En lo concerniente a los destinos, el
principal en Uruguay es la madera de eu-
calipto para la producción de pulpa de ce-
lulosa, seguida por las trozas para aserrío
y chapas y leña para combustible como
señala el Gráfico 2.
Información disponible
Muchas veces queremos incorporar
árboles para diversificar la producción
o plantar un monte de abrigo y som-
bra, que nos permita adaptarnos y mi-
tigar los efectos del cambio climático,
y desconocemos que viveros tenemos
cerca y cuál es su oferta; o el valor de la
madera, el precio de plantines, costos
de laboreo, el valor de la renta y otros
aspectos importantes para la toma de
decisiones. Las nuevas tecnologías nos
permiten contar con información clara
y certera a un clic de distancia, como
se dispone en la web del Ministerio de
Ganadería Agricultura y Pesca. En ella,
en particular en la Dirección General Fo-
restal (MGAP-DGF) existe un ‘Geoportal’
que brinda información actualizada al
año 2018 que es relevante al momento
de planificar una plantación o la cose-
cha, que muestra donde están ubicados
los viveros, donde los aserraderos, las
plantas que producen pulpa de celu-
losa, entre otros. Esta información es
desarrollada por el equipo técnico de
la División Evaluación e Información de
la Dirección General Forestal del MGAP
(Figura 1 y Figura 2).
Al seleccionar cada una de las capas
podemos acceder fácilmente a la in-
formación. Es posible asimismo cono-
cer la existencia de bosque nativo, de
bosques de plantación y de áreas de
concentración de palmares. Esta herra-
mienta nos permite entre varias utilida-
des medir superficie tanto del bosque
nativo como del bosque plantado
2
Los precios de los plantines, caracte-
rísticas de los aserraderos o el precio
de la madera y los precios de servicios
forestales en la fase de producción, son
algunos aspectos que pueden consul-
tarse en la web de la DGF. Los valores
se actualizan año a año a través de en-
cuestas que se realizan a los actores in-
volucrados en cada una de las etapas.
Gráfico 1.
Evolución del valor de la renta por año en dólares por hectárea (2008-2018).
Gráfico 2.
Destino de la producción
forestal.
Por otra parte, en el ‘Anuario Estadísti-
co’ de DIEA, en la Sección Forestal (Capí-
tulo II) se presentan las estadísticas bá-
sicas productivas mientras en Comercio
Exterior (Capítulo IV) las Exportaciones
e Importaciones de los principales pro-
ductos; en tanto la Oficina de Políticas y
Programación Agropecuaria (OPYPA) del
MGAP incluye en su ‘Anuario’ el análisis
de coyuntura del rubro
3
.
DIEA
Ganaderia de carne
Agrícola Ganadero
Forestación
Combustible
Trozas para aserrío Capas
1. El valor de los arrendamientos forestales es obtenido procesándose los registros administrativos de las transacciones inscriptas en la Dirección de Registros del Ministerio
de Educación y Cultura (MEC); que mediante convenio realiza la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del MGAP. La información es publicada en la web del MGAP ac-
tualizándose cada seis meses.
2 Para quienes están más avanzados en el uso de estas tecnologías el ‘Geoportal’ les permite acceder a las capas ‘shape’ para que pueda procesarse utilizando un sistema de
información geográfica GIS.
Fuente: MGAP en base a registros de MEC
Fuente: MGAP-DGF
70