DIEA
La forestación en Uruguay pre-
senta un dinamismo y expan-
sión que despierta el interés de
muchos productores. Leyes y de-
cretos reglamentarios que fo-
mentaron las plantaciones de
rendimiento así como el manejo
del bosque nativo, empresas que
certifican el manejo de sus bos-
ques y sus productos, compañías
que se asocian con productores
y una demanda creciente de ma-
dera y subproductos, hacen que
este sector crezca por encima de
otros tradicionales de la agrope-
cuaria uruguaya.
Forestación: la información y la tecnología a
disposición de los productores
Ing Agr MSc. Daiana Martín Delgado
DIEA / MGAP
La situación actual
La actividad forestal en nuestro país
comienza a desarrollarse firmemente en
la década del ‘60 con la “clasificación
CIDE” donde se establecen cuáles son
los suelos aptos para plantar. En el año
1968 se aprueba la primera Ley Forestal
N
0
13.723, la que fue sucedida en 1987 por
la Ley vigente Nº 15.939. En este lapso se
pasó de tener forestadas 45 mil hectá-
reas a superar en la actualidad el millón.
El bosque nativo también se incrementó
pasando de 600 mil hectáreas a 800 mil.
A los efectos, el Cuadro 1 reseña el
comportamiento indicado.
La extracción de madera también ha
ido en aumento alcanzando en 2018, casi
17 millones de metros cúbicos, principal-
mente de maderas de eucalipto. El valor
bruto del total de la producción forestal
se corresponde a 462 millones de dóla-
res (Cuadro 2).
Fuente: (1) Dirección General Forestal. División Evaluación & Información. Cartografía 2018 (Imágenes a Enero 2018)
mas la estimacion de areas con nuevas plantaciones durante el 2018 en base a la Encuesta de Vivero
(2) Dirección General Forestal. División Evaluación & Información. Cartografia Nacional Forestal Bosque Nativo
Proyecto REDD+ (MGAP-MVOTMA)
(3) Dirección General Forestal. División Evaluación & Información. Boletin Estadistico 2019.
(4) BCU- Cuentas Nacionales. Información preliminar en base a ajustes metodológicos.
(3) Acumulado desde 1975 a 1997 bajo proyecto.
/1 Superficie afectada: incluye la superficie ocupada por caminos de saca de la madera, caminos cortafuegos,
zonas buffer, etc presentes en las plantaciones forestales comerciales
Año
1975-1997
2018
Efectiva total de Bosques Plantados
322 (3)
1.015 (1)
Afectada
1
total de bosques Plantados
1.243 (1)
Bosque Nativo
608
835 (2)
Cuadro 1
Superficie de bosques en miles de hectáreas.
Extracción de madera en rollo
16.987 miles de m3 (3
- No Conífera
13.710 miles de m3
- Coníferas
3.278 miles de m3
Valor bruto de producción forestal
462 millones de dólares (4)
Cuadro 2
68