En este último año la cartografía fores-
tal fue actualizada permitiendo conocer
datos precisos de tipos de bosques, es-
pecies y si se trata de nuevas plantacio-
nes o reforestaciones. En la actualidad la
especie más plantada se corresponde con
Eucalipto grandis, el Eucalipto dunnii es la
especie que figura en segundo lugar, pero
en aumento. Cuadro 3.
Gráficamente la situación de los montes
nacionales de rendimiento y nativos, con-
figura la realidad que indica el Mapa.
En 2018 se estiman que se plantaron
casi 75 mil hectáreas, en su mayoría con
Eucaliptus dunnii,
Cuadro 4.
La dinámica territorial de la forestación
de rendimiento, tuvo un gran movimiento
con la adquisición de tierras durante la
década del ’90 y la primera del siglo XXI,
cobrando importancia modalidades de
aparcería y arrendamiento desde enton-
ces hasta el presente, siendo estas formas
las que tienen mayor expansión en la ac-
tualidad. En consecuencia otro elemento
de interés es observar el comportamiento
de los valores de los arrendamientos con
destino forestal, comparativamente con
otras alternativas corrientes como tierras
con aptitudes ganaderas y aún agrícolas.
Esta situación se puede visualizar en el
Eucalyptus
grandis (inc. hí-
bridos y clones)
y E. saligna
235.620
Eucalyptus
dunnii
191.035
Eucalyptus
globulus, E.
maidenii y E.
bicostata
149.329
Otros
Eucalyptus
18.766
Pinus elliottii
y Pinus taeda
180.019
Pinus pinaster
3.790
Salix sp.
y Populus sp.
3.130
Mezcla
de especies
11.818
Montes de abri-
go y Cortinas
81.956
Superficie total
exóticas (ha)
875.464
Fuente: MGAP DGF. Superficie implantada elaborada en base al procesamiento digital e interpretación de imágenes Sentinel 2 (2017 y 2018). Información de la División Evalua-
ción e Información de la Dirección General Forestal - MGAP.
Cuadro 3
Mapa
Cuadro 4
Especie
ha
%
Total
74834 100
E.dunnii
38002 50,8
E.grandis
28842
38,5
Otros
Eucalyptus
7267
9,7
E.globulus sp
317
0,4
Pinus
406
0,5
Fuente: MGAP Dirección Forestal en base a Censo de
Viveros Forestales 2018
69