Revista del Plan Agropecuario N° 172 - page 66

cunos aumentaron. El ascenso del precio
de los vacunos vendidos fue de 4% respecto
al ejercicio pasado. El precio promedio por
kilo de carne vacuna (peso en pie) llegó a
valores de 1,69 US$/kg. En el caso de los ovi-
nos, el precio de la carne crece 13% respecto
al ejercicio anterior, llegando a 1,51 US$/kg.
El precio de las lanas más gruesas se man-
tiene en US$ 3,50 por kilo de vellón; las más
finas crecen 10% (9,60 US$ por kilo vellón).
Frente a una leve recuperación de la pro-
ductividad vacuna, al incremento de sus
precios, el mantenimiento de la producti-
vidad ovina en carne y aumento en lana,
el crecimiento de los precios ovinos y el
también crecimiento del precio de las lanas
finas, el Producto Bruto de estos predios
aumenta. Otra vez, las lanas finas por su
productividad pero sobre todo debido a
su precio, es determinante del crecimien-
to del Producto Bruto en estas empresas.
También impacta en el crecimiento del
Producto Bruto, el incremento en la valo-
rización del stock vacuno, como ocurre con
las empresas ciclo completo, aunque para
estas empresas criadores en una magnitud
menor. El Producto Bruto para este ejerci-
cio alcanza 170 US$/ha. Este valor repre-
senta un crecimiento de 12% respecto al
ejercicio pasado.
También en estas empresas los costos
se reducen respecto al 17-18, aunque muy
levemente, en el orden del 3%. Los costos
de producción llegan a valores de 105 US$/
ha, manteniéndose en valores elevados si
se analiza la evolución a largo plazo. Ver
Cuadro 4.
El resultado final de estos predios, me-
dido a través del Ingreso de Capital crece
Cuadro 5.
Costos por hectárea 2018 - 2019 vs 2017 - 2018 (US$/ha), empresas criadoras Este-Noreste
y Centro-Este
Estructura del costo por hectárea
2017-2018
2018-2019
Diferencia en %
18-19 vs 17-18
Mano de obra
33
31
-6
Mantenimiento de mejoras
6
5,5
-8
Pasturas
10,5
12
14
Maquinaria y vehículo
18,5
16
-14
Gastos vacunos y ovinos
6,5
6,5
=
Impuestos
9,3
9
-3
Suplementación
5
3,5
-30
Varios
20
11
-45
Total
108
95
-12
Fuente: IPA – Programa de Monitoreo
respecto al ejercicio pasado, ubicándose
en 65 US$/ha. El crecimiento es del or-
den del 40%. Mientras que el Ingreso Neto
(arrendatarios) también crece, logrando
valores de 40 US$/ha; 67% superior que en
el ejercicio pasado.
También para este grupo de productores,
si se aísla el impacto del elevado incre-
mento de la valorización del stock de ha-
cienda vacuna, ya explicado líneas arriba;
el Ingreso de Capital se reduce, alcanzado
en promedio un valor de 53 US$/ha; mien-
tras que el Ingreso Neto se ubica en los 28
US$/ha, la reducción va desde el 18 al 30%.
Empresas criadoras del Este-Noreste y
Centro-Este
Por su parte las empresas criadoras del
Este, Noreste y Centro Este del país parti-
cipantes del Monitoreo explotan una su-
perficie de 550 ha con un índice CONEAT
promedio de 75. El área mejorada ocupa
el 25% de la superficie total, 13% superior
que en 17-18. Se registra en este ejercicio
la mayor superficie mejorada en estos pre-
dios desde el ejercicio 2001-2002.
Por el lado de la mano de obra ocupada,
se mantiene sin cambios en los últimos
ejercicios, alcanzando los 1,8 equivalente
hombre por empresa por año.
La dotación vacuna crece 3%, alcanzando
valores de 0,69 UG/ha; aunque sin llegar a
los valores previos a la sequía. Mientras tan-
to la dotación ovina se reduce levemente,
llegando a 0,07 UG/ha. La dotación total es
de 0,79 UG/ha, 1,5% superior que en el ejer-
cicio pasado, pero sin alcanzar los 0,82 UG/
ha previos a la sequía.
En estas empresas la tasa de marcación en
vacunos permanece prácticamente sin cam-
bios, reduciéndose 1%, y logrando valores
de 83%, reiterándose para estas empresas
un desempeño muy destacado. Respecto a
las vacas entoradas por hectárea, continúan
registrando altos valores, manteniéndose
en 0,45 vaca entorada por ha.
La productividad en vacunos, muestra un
muy destacado crecimiento, luego de ha-
Economía y Mercados
Producto Bruto (US$/ha)
Costos (US$/ha)
Ingreso Capital (US$/ha)
Insumo/Producto
Ingreso Neto arrend. (US$/ha)
kilos vacunos producidos/ha
kilos carne equivalente/ha
dotación vacuna/ha
precio kilo vacuno vivo (US$/kg)
*Ingreso de capital e ingreso neto sin impacto de la valorización de stock de haciendas
Cuadro 6.
Síntesis resultados empresas criadoras por zonas, ejercicio 2018-2019 comparado con ejercicio 2017-2018
Norte, Litoral Norte, Centro
Norte
18-19
170
105
65 / 53*
0,62
40 / 28*
67
100
0,52
1,69
Variación respecto
a
17-18 en %
40
-3
41 / 15
-11
67 / 17
2
3
2
4
Este, Noreste, Centro Este
18-19
190
95
95 / 71*
0,50
73 / 49*
108
120
0,69
1,79
Variación respecto
a
17-18 en %
20
-12
90 / 42
-26
152 / 69
15
10
3
5
64
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,...76
Powered by FlippingBook