Revista del Plan Agropecuario N° 172 - page 16

Ayer estuvimos
El establecimiento La Palma de
Beba Hunziker, si bien se en-
cuentra en el departamento de
Soriano, sobre la Ruta 12, dista
tan solo a unos 12 km de Ombúes
de Lavalle. Allí concretamos una
entrevista con su propietaria,
quien luego de alguna vacilación,
en tanto creía no estar prepara-
da, terminó recibiéndonos. Como
siempre previsora, me estaba
esperando con los apuntes en
mano como para enmarcar entre
los temas propuestos a conver-
sar, esos hitos que la marcaron y
que por las dudas anotó, porque
no los quería dejar pasar a pesar
de su memoria prodigiosa.
Allí estaba como siempre, aten-
ta y simpática, dispuesta a con-
versar sobre su vida y sobre todo
de los suyos. Poco más que agra-
decerle me sirvió para entrar en
conversación.
Un ejemplo de tesón y lucha, Ethel Hunziker (Beba)
Ing. Agr. Mario Pauletti Dubosc
Plan Agropecuario
¿Cómo fue su niñez?
Mi niñez, hace unos años, mi familia es
de origen suizo, nací en Nueva Helvecia
en la calle Frauverein (Asociación de mu-
jeres en alemán) un 6 de diciembre de
1939. Mi familia estaba conformada por
mi padre y madre, un hermano mayor y
una hermana menor. Mis padres ordeña-
ban y hacían queso en la zona de Cufré
en campos de Emilio Versiguer, el campo
estaba ubicado entre el arroyo Cufré y el
arroyo Escudero. Recuerdo que comencé
la escuela cuando tenía 6 años, iba todos
los días a caballo, me gustaba, a no ser
cuando llovía y crecía el arroyo Escudero,
para cruzarlo el petizo lo tenía que hacer
nadando.
Cuando tenía 7 años mi padre compró 90
hectáreas mediante un crédito del BROU
¡a sola firma! Era una fracción que se ven-
dió en el remate de la estancia Miguelete,
corría el año 1946, en ese campo mi padre
construyó 2 ranchos de terrón a los que nos
mudamos a fines de noviembre de ese año.
Cuando ya era más grande, pero muy
niña aún, 10 años y mi hermana 4 años,
falleció mi madre, por lo que nos queda-
mos solas con mi padre, ya que en ese
entonces mi hermano mayor trabajaba en
Ecilda Paullier y ya no vivía con nosotros.
¿Cómo fue su juventud, cuando se
casó?
Cuando finalicé la escuela, comencé el
liceo y lo terminé. En ese tiempo me puse
de novia con Luis Bonjour, con el que me
casé cuando tenía 19 años.
Luis era chacarero y hacía agricultura en
campos arrendados y con herramientas
prestadas, yo hacía las tareas de la casa
y cuando era necesario ayudaba en las
labores productivas pero no intervenía en
los negocios.
Si, aportaba a la economía de la casa
criando gallinas, cerdos, haciendo quinta
y recuerdo que ordeñaba 2 vacas que nos
habían prestado y con la leche hacía la
manteca para vender.
Foto: Plan Agropecuario
14
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...76
Powered by FlippingBook