Revista del Plan Agropecuario N° 172 - page 14

Ayer estuvimos
indicadores productivos dificultaban la
sustentabilidad del establecimiento. Los
bajos porcentajes de procreo, los bajos
pesos al destete y la venta de novillos re-
trasada, comenzaron a ser una preocupa-
ción. En este momento Victoria se integra
al trabajo en el establecimiento, apun-
tando a cambiar estos indicadores, con
el objetivo de incrementar la producción
con la menor relación insumo/producto
posible, sin aumentar el área de pasturas
sembradas, mediante un buen manejo
del campo natural.
¿Cuál es el recorrido en este proceso de
cambios?
Las primeras medidas que tomamos, se
hacen en el proceso de cría. Se comenzó
ajustando la fecha de destete de los ter-
neros al mes de marzo, dándole prioridad
a la vaca sobre el ternero, con el objeti-
vo de llegar al próximo entore con una
Cuadro 1.
Explotación y tenencia
Los Mimbres
Olimar
Paraje
Pablo Páez
Olimar
Superficie efectiva de pastoreo (ha)
832
483
Orientación productiva
Cría
Invernada
Tenencia
Propia
Propia
Mejoramientos (%)
1,7
10
Campo Natural (%)
98,3
90
Cuadro 2.
Caracterización de los suelos en Los Mimbres
Grupo
% del área total
Índice
2.11
a
38
55
2.12
55
83
2.11b
7
26
Promedio
100
68
Cuadro 3.
Evolución de indicadores productivos de los útlimos 5 años
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
Carga total (UG/ha)
0,9
0,8
0,65
0,87
0,9
Preñez vacunos (%)
67
67
77
82
90
Vaquillonas 2 años al servicio (%)
20
20
38
100
100
Peso al destete (kg)
132
132
160
162
192
12
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook