PLAN AGROPECUARIO TV
LUNES 13:30 HORAS
MIÉRCOLES Y VIERNES
REPETICIÓN A LA MISMA
HORA EN CANAL A+V
Información sobre
manejo predial,
innovaciones tecnológicas,
experiencias productivas y más.
EXTENSIÓN EN
TELEVISIÓN
SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA..
.
nisterio, se debía generar material audiovi-
sual para apoyar la difusión de tecnologías.
Se daba una charla en determinado lugar
y previamente se emitía un audiovisual de
15 a 20 minutos, sobre un tema de interés,
suplementación, implantación de verdeos,
etc., que funcionaba como hilo conductor.
Luego los productores hacían preguntas al
moderador sobre las dudas que le quedaban.
El programa continuó hasta el año 2000,
cuando a causa de la crisis no se pudo man-
tener el espacio y hubo que discontinuarlo.
En ese tiempo la forma de hacer televisión
era muy distinta a la actual, pero teníamos
información sobre que los datos audiencia
eran muy interesantes.
En cierto modo fue un hito para el
Plan y la televisión…
Creo que sí, fue el primero en su tipo.
Este espacio fue premiado en Ches-
coeslovaquia y Cuba. En Uruguay, el
programa fue pionero en este tipo de
enfoques, así como la revista del Plan
lo fue en su tipo. Lo que tenía el Plan
como institución, era el
know how
para acceder, la llave de entrada a los
establecimientos y el conocimiento de
una cantidad de situaciones que va-
lían la pena ser mostradas. El diferen-
cial era el contacto con el productor,
rescatar el qué, cómo y por qué hace
lo que hace.
Para finalizar
El Plan Agropecuario, ya sea como Co-
misión Honoraria o como Instituto, a lo
largo de los años ha sido precursor de
acciones, herramientas, metodologías,
procesos de comunicación que le han
dado visibilidad y prestigio, pero funda-
mentalmente como lo dice Raúl al refe-
rirse a la primera experiencia del Plan en
televisión, el diferencial fue siempre la
relación de cercanía y confianza con los
productores, y el convencimiento del va-
lor que tiene mostrar los que ellos hacen
y compartirlo con otros.
Agradecemos a Raúl Gómez Miller por
compartir esta historia.
Foto: Plan Agropecuario
5