DE CASA
El pasado 15 de noviembre se
realizó por quinto año conse-
cutivo el Seminario Nacional de
Asistencia Técnica y Extensión
Rural, en esta oportunidad en el
Teatro Lumiére de la ciudad de
Canelones. La actividad denomi-
nada “Los desafíos de la exten-
sión: El trabajo en equipos y los
nuevos roles” contó con la pre-
sencia de más de 110 personas,
entre técnicos de las distintas
instituciones públicas y privadas
vinculadas a la temática y estu-
diantes universitarios. El evento
que se realiza anualmente, este
año fue organizado por el Grupo
Disciplinario de Extensión Rural
de Facultad de Agronomía de la
UdelaR, el Instituto Plan Agro-
pecuario y la Dirección General
de Desarrollo Rural del MGAP y
contó con el apoyo de INIA y la
Agencia de Desarrollo de la In-
tendencia de Canelones.
primero estuvo a cargo de representantes
de la academia que aportaron los con-
ceptos teóricos enmarcado así, el segun-
do módulo que tuvo como eje central la
labor que se proyecta y se viene realizan-
do desde las políticas públicas.
Luego del almuerzo, dos docentes e in-
vestigadores recapitularon varios de los
conceptos e ideas fuerza que se expusie-
ron durante la jornada, para abrir
a pos-
teriori
un espacio de preguntas y reflexio-
nes sobre la situación y estado del arte de
la extensión de nuestro país.
V Seminario de Asistencia Técnica y Extensión Rural
Lic. Guaymirán Boné Rodríguez
Plan Agropecuario
El objetivo de seleccionar esta temática
para ser tratada durante el Seminario, na-
ció frente a la necesidad identificada por
los propios técnicos extensionistas, sobre
los nuevos desafíos que implica el traba-
jo en equipo y multidisciplinario, además
de reconocer que al trabajo tradicional de
los extensionistas se debe actualizar ante
un ambiente cambiante, sumando un
espectro de habilidades necesarias para
el mundo actual o por lo menos siendo
conscientes que es necesario.
El evento se realizó en tres módulos, el
PROGRAMA
La academia
Bases teóricas de la Extensión. Pedro De
Hegedüs
La formación de los extensionistas Inter-
disciplina, trabajo en equipo y diálogo de
saberes. Virginia Rossi (FAGRO/Udelar)
La extensión desde las políticas públicas,
las acciones de los diferentes actores.
Matías Carámbula (FAGRO/Udelar)
Las políticas públicas
El extensionista en el nuevo contexto.
La nueva propuesta - Jose Bervejillo
(OPYPA – MGAP)
Trabajando en equipo. Carlos Molina
(Plan Agropecuario)
El trabajo interprofesional: profesionales
sociales y agrarios. José Olascuaga (DGDR/
MGAP)
El perfil del extensionista desde la óptica
de la investigación. Diego Sotelo (INIA)
Trabajo interdisciplinario y nuevas al-
ternativas de producción. Laura González
(ADR/IMC)
Mesa de análisis
Comentaristas:
Joaquín Marqués (CURE/UDELAR)
Fernando Landini (CONICET - Argentina)
Preguntas y reflexiones generales.
Foto: Plan Agropecuario
Nota: Los registro audiovisuales se encuentran disponibles en la página web del Plan Agropecuario
8