Revista del Plan Agropecuario N° 167 - page 49

zonas de piel blanca y daño renal. La muerte
se debe a insuficiencia hepática y falla renal.
La toxicidad de la planta es variable entre
especies y variedades. La ingesta de 30 a 40
gramos por kg de peso vivo causan intoxica-
ciones graves y alta mortalidad.
¿Qué lesiones se pueden observar al abrir
un animal?
A la necropsia se observa ictericia genera-
lizada, edema subcutáneo de color amarillo
intenso, localizado principalmente en miem-
bros, el hígado está aumentado de tamaño
(hepatomegalia) y tiene coloración anaran-
jada, la vesícula biliar se ve aumentada en
tamaño y con edema, y también se afectan
los riñones.
¿Cómo se diagnóstica?
Se diagnostica a través de la presencia de
síntomas clínicos y luego de abrir el animal
(necropsia) se ven los hallazgos descriptos an-
teriormente, los que son bastante característi-
cos y también por los datos epidemiológicos.
Se verifica si en el entorno hay presencia de
la planta, la que en general se usa como or-
namental.
El diagnóstico diferencial debe hacerse con
intoxicaciones con otras plantas o toxinas que
causan lesiones de fotosensibilización, con en-
fermedades que cursan con mucosas de color
amarillo (ictericia) y orina con sangre (hemog-
lobinuria).
¿Qué tratamiento se puede realizar?
Generalmente es difícil realizar un tratamien-
to efectivo. Luego que el animal ingiere la plan-
ta, las toxinas a nivel del rumen pueden ser
absorbidas por periodos de hasta una semana.
En caso de constatar animales que consumie-
ron la planta, se indica aplicar la técnica de ru-
minotomía (corte del rumen) y vaciado del con-
tenido ruminal, con la reposición de contenido
ruminal de otro animal sano y con un poco de
pasto picado. Hay que tener en cuenta que esto
debe ser realizado por un Médico Veterinario.
Para impedir la absorción de la toxina se
puede administrar carbón activado diluido
en solución rehidratante de manera intrarru-
minal por medio de una sonda. Se recomien-
da administrar soluciones electrolíticas para
rehidratar el animal y estimular la motilidad
ruminal. Además se deben cuidar las lesiones
de fotosensibilización, la presencia de miasis e
hidratar al animal.
¿Cómo se puede controlar o prevenir?
En primer lugar se recomienda retirar los ani-
males del lugar donde se encuentra la planta y
colocarlos en potrero con sombra.
La prevención se realiza evitando el ingre-
so de animales a pastorear jardines, potreros
donde está la planta o directamente eliminán-
dola.
Hay que tener en cuenta que la planta man-
tiene la toxicidad cuando está seca, por lo cual
se debe evitar ofrecer a los animales fardos
que estén contaminados con la planta.
Consideraciones finales
Se debe tener en cuenta que esta y otras in-
toxicaciones pueden ocurrir en momentos de
escases forrajera, e ingreso de animales ham-
brientos a los lugares donde se encuentran las
malezas tóxicas.
Hay que tener presente que la toxicidad de
la mayoría de las plantas tóxicas persiste en
la planta muerta, se debe prestar atención a
la calidad de fardos.
Es importante reconocer y aplicar medidas
de control en las plantas tóxicas que se en-
cuentren en el predio.
Ante cualquier consulta comuníquese con
su veterinario de confianza.
Bibliografía
Caspe, S ;Bendersky , D; Barrera, P. Plantastoxi-
cas de la Provincia de Corrientes.
Dilave treinta y Tres. Archivo Veterinario del
Este (2013) Vol. 5 - (Nº 16-19).
García y Santos, C, Capelli. (2018) Intoxicacio-
nes por plantas y micotoxinas en rumiantes
diagnosticadas en Uruguay. Revista Veterinaria
(209).
Riet-Correa, F., Méndez, M. del C. (1991) Intro-
dução ao estudo das plantas tóxicas. En Intoxi-
cações por plantas e micotoxicoses em animais
domésticos.
Riet-Correa, F., Méndez, M. del C. (1991) Intoxi-
cação por Lantana spp. En: Intoxicações por
plantas e micotoxicoses em animais domésticos.
Rivero, R., Giannecchini, E., Matto, C., Gil, J. (2011).
Intoxicación por Lantana camara en bovinos y
ovinos en Uruguay. Revista Veterinaria (Monte-
video) 47 (181).
Foto: Facultad de Agronomía/UdelaR
47
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...76
Powered by FlippingBook