42
BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
En la aproximación a este tema que
presentamos en el número anterior
de esta revista, mencionamos la im-
portancia de conocer cuáles son las
principales carencias o problemas
vinculados a la nutrición mineral,
para tomar medidas de corrección lo
más ajustadas posibles. En este ar-
tículo enfocaremos el problema en
el animal. Describiremos cuadros y
síntomas de acuerdo a la carencia
de distintos minerales, las etapas
previas a la aparición de los signos
y plantearemos la opción de una su-
plementación a medida de los re-
querimientos de los animales.
Suplementación mineral selectiva (Parte 2)
Dr. M.Sc. Rafael Carriquiry Ebbeler
Plan Agropecuario
Elegir los suplementos objetiva-
mente
Como ocurre con los principales as-
pectos de la nutrición en pastoreo, las
carencias minerales son el resultado
de una compleja interacción suelo-
planta-animal, pero en este artículo
enfocaremos el problema en el ani-
mal.
Con frecuencia se considera alguna
información sobre los contenidos mi-
nerales del suelo o las pasturas de la
zona, como referencia para elegir el
suplemento mineral más conveniente
para dosificar. También suele conside-
rarse la estación, ya que el contenido
de los minerales cambia durante el
correr del año; y suele asociarse esta
idea con el momento productivo que
corresponde a esa estación.
De esta manera, se eligen suple-
mentos minerales para las vacas con
cría o para vacas secas, para terneros
o para animales en engorde, así como
algunos se recomiendan para el vera-
no y otras para la primavera.
Sin duda, éste es un ajuste con me-
jores referencias que simplemente
mirar el precio o el nivel de fósforo del
suplemento (criterios ampliamente
difundidos para elegir una sal), pero
entendemos que existe un nivel de
ajuste más preciso que es accesible
al productor, siempre apoyado por su
técnico.
Para realizar este ajuste debemos
partir de la realización de un análisis
de sangre de una muestra de anima-
les, para conocer las carencias mine-
rales y aprovechar la oferta actual de
productos y servicios que existe en
nuestro país, lo que va a permitir dar
Foto: Plan Agropecuario