36
BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
A partir del año pasado una Comi-
sión interinstitucional integrada
por INIA, MGAP, IICA, IPA, FVET Y
SMVU, concibió y comenzó a ejecu-
tar un Plan de difusión y extensión
que tiene como objetivo el control
de la garrapata y tristeza parasita-
ria. En este artículo específicamen-
te se describen algunas de las ca-
racterísticas de lo que llamamos
tristeza parasitaria: qué es, cómo
se trasmite, cuáles son los signos
clínicos y cómo se previene.
La tristeza parasitaria es una de
las principales causas de muerte de
bovinos en nuestro país. Las pérdi-
das económicas causadas por este
complejo de enfermedades, no sola-
mente se deben a la muerte de los
animales, sino también a la disminu-
ción de la producción de carne y le-
che, abortos y costos agregados de
manejo como tratamientos y mano
de obra.
¿Qué es la “tristeza parasitaria”?
La tristeza parasitaria es un comple-
jo de enfermedades que puede ser
causada por alguno de los tres agen-
tes: Babesia bovis, Babesia bigemina
y Anaplasma marginale. Estos son
parásitos microscópicos que se en-
cuentran dentro de los glóbulos rojos
de la sangre (hemoparásitos).
¿Cómo se transmite?
Babesia bovis y Babesia bigemina
se trasmiten únicamente por la garra-
pata común del ganado (Rhipicepha-
lus microplus). Anaplasma marginale,
además de ser trasmitido por la garra-
pata, puede ser trasmitido también
por tábanos y por el uso de agujas e
instrumentos (cuchillos de castración
y descornadores) sin la correcta des-
infección, que pueden llevar sangre
de un animal a otro.
Los brotes de estas enfermedades
están relacionados con la cantidad de
garrapatas presentes. Por esto, en
otoño, cuando hay mayor número de
garrapatas en los bovinos (3a genera-
ción de garrapatas), se presentan la
mayoría de casos de tristeza parasi-
taria. La sola presencia de garrapa-
tas no determina la ocurrencia de la
enfermedad, porque pueden estar
o no infectados por Babesia o Ana-
plasma.
¿Cuáles son los signos clínicos?
Las muertes ocasionadas por es-
tos agentes están relacionadas con
Foto1. Anemia
Tristeza parasitaria
Comisión Interinstitucional para el control de la garrapata