38
GANADERÍA
últimos años no se han ingresado ele-
vados porcentajes de esta categoría al
rodeo (Gráfica 5)
El stock total de vacunos al 30 de junio
de 2016 quedaría según lo que se pue-
de observar en el cuadro 2 y en com-
paración con el año 2015 prácticamente
se mantendría en términos generales
(no llega al 1% de aumento).
Exportación
Como todos sabemos nuestro país
exporta valores del entorno al 70%
de la carne que produce, por lo tanto
el mercado internacional tiene mucha
importancia sobre los precios internos
de los diferentes productos enviados a
industria. Por lo tanto, mirar lo que está
pasando en el mercado internacional
es siempre una guía para lo que pueda
pasar internamente. Pero no vamos a
hacer un tratado del mercado de carne
bovina mundial, sino que vamos a ver lo
que ha sucedido con las exportaciones
de carne bovina, sobre todo en estos
últimos tiempos, para poder hacernos
una idea de cómo está el mercado.
Ya vimos anteriormente que la faena
ha aumentado en estos últimos años
saliendo de los dos millones de vacu-
nos faenados por año a 2.2 millones. El
consumo interno se viene mantenien-
do en valores del entorno a las 150 mil
toneladas peso carcasa por año, por lo
tanto en la medida que aumente la can-
tidad de animales faenados y a su vez
más pesados, los saldos exportables
son cada vez mayores (gráfica 6).
De acuerdo a lo visto anteriormente,
hay animales disponibles para faena
(novillos y vientres de invernada) que en
la medida que se concrete el destino a
industria de los mismos, se va a seguir
la tendencia al alza de animales faena-
dos y si continúa la tendencia de ser
más pesados, el saldo exportable pue-
de superar las 400 mil toneladas peso
carcasa en este año.
La otra variable que tenemos que mi-
rar es como se vienen moviendo los
precios de exportación. Los mismos
han tenido un aumento considerable en
los últimos años, aunque en 2015 los
valores hayan tenido un descenso (6%
menos) con respecto a 2014 (gráfica 7).
Como se puede ver en la gráfica, los
Gráfica 6.-
Exportaciones de carne bovina en miles de toneladas peso carcasa para el período 1988
- 2015.
Gráfica 7.-
Valores promedio de exportación de la carne bovina para el período 1988 – 2015.
valores actuales son históricamente
elevados y con una diferencia notoria
con respecto a los anteriores a 2002
(del orden de las 2 veces y media). Sin
embargo los precios de exportación de
la carne bovina tuvieron un descenso
en 2015 (6%) y al 30 de abril de este
año esa tendencia continua (US$ 3428/
tt peso carcasa) lo que equivale a un
11.6% menos que a igual período del
año pasado. En volumen se viene ex-
portando un 3% más que en el mismo
período.
El cuadro 3 nos muestra que desde
setiembre del año pasado el precio de
exportación de la carne vacuna ha veni-
do paulatinamente descendiendo y en
lo que va de 2016 el descenso ha sido
del 10%.
Es de destacar que los precios de
exportación tienen una alta correla-
ción con los precios internos al pro-
ductor, fruto del elevado porcentaje
de la producción que se destina a la
exportación.
Tal como lo muestra la gráfica 8 las
tendencias son similares con algunos
períodos dispares, de acuerdo a la
oferta y demanda, lo que demuestra
que existen algunos “chisporroteos”
en el traslado de los precios obteni-
dos por la carne a nivel internacional
0
100
200
300
400
500
600
MIles de toneladas
1988
1989
1991
1990
1992
1993
1995
1997
1994
1996
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2009
2008
2010
2012
2013
2011
2014
2015
Fuente: INAC.
1092
3228
3082
3955 3943
3767
4035
3790
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
1988
1989
1991
1990
1992
1993
1995
1997
1994
1996
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2009
2008
2010
2012
2013
2011
2014
2015
Fuente: INAC.