56
El cultivo de raigrás es fundamen-
tal en la producción forrajera tanto
anual como en praderas de mayor
duración (si bien en estos casos
puede tener inconvenientes que
veremos más adelante)
Acá nos referiremos al raigrás anual
(Lolium multiflorum)
tratando de
explicar brevemente algunas reco-
mendaciones para un buen manejo
amplio período dependiendo del obje-
tivo. Si nos interesa la producción de
forraje debemos sembrarlo temprano
en el otoño (marzo); con una densidad
entre 15 y 18 kilos por hectárea son su-
ficientes. Es muy sensible a la falta de
agua, por lo tanto no es recomendable
sembrar antes del 15 de marzo.
Se recomienda curar la semilla con
funguicidas e insecticidas, con lo cual
evitamos o disminuimos los problemas
a la siembra
Fertilización
La fertilización se realizará de acuer-
do a los resultados de análisis, pero es
un cultivo que responde bien a altos
niveles de fertilizantes. El fósforo y el
nitrógeno son fundamentales para lo-
grar buenas producciones. En el Cua-
dro 1 se presentan valores orientati-
vos de fertilización
Es importante aclarar que el cuadro 1
provee unidades de Fósforo (P) o kg
P2O5 y que no son kilos de fertilizan-
te; esto se debe ajustar de acuerdo a
la fuente utilizada
Se considera que un nivel crítico ra-
zonable sería de 12 ppm (P-Bray)
En los cálculos si asumimos que el equi-
El cultivo del raigrás
Ing Agr. Mario Pauletti
Plan Agropecuario
RECURSOS NATURALES
Fosforo Bray 1
fosforo a agregar
< 5
70
6
60
7
50
8
40
9
30
10
20
11
10
12
0
Cuadro 1.
Valores orientativos de fertilización
Características principales
El raigrás es uno de los cultivos forra-
jeros de mayor difusión en nuestro país
por múltiples ventajas que posee:
• Resistencia al pulgón.
• Forma mayor piso, resiste el pastoreo
intenso.
• No es atacado por la roya.
• Se siembra con pocos kilos.
• Se adapta bien a las siembras al voleo.
• Produce en invierno y primavera gran
cantidad de materia seca.
• Calidad de forraje.
• Costo de semilla reducido.
• Oferta de diferentes tipos de materiales.
Siembra
La siembra se puede realizar en un
Foto: Plan Agropecuario