64
RECURSOS NATURALES
Foto: Plan Agropecuario
tración más frecuente es la dérmica
pero la piel no es igual en todo el
cuerpo; hay lugares más sensibles
por donde ingresa más fácilmente;
claramente la zona de los genitales
es la más sensible como se ve en el
cuadro 4.
Si bien la piel de las manos es la
más curtida, recordemos que es la
que tiene mayores lastimaduras, por
lo cual es la que tiene más posibilida-
des de ingresar el insecticida.
Se estima que cuidándose las ma-
nos ya disminuyen el 50 % las posibi-
lidades de intoxicación.
¿Cómo nos podemos intoxicar?
• Uso inadecuado de plaguicidas
(insecticidas agrícolas en animales
domésticos)
• Cambios de envases (ejemplos
comunes son poner Glifosato en bo-
tellas de bebidas de plástico )
• No usar equipos de protección
personal adecuados ( sin máscaras,
guantes o botas)
• No respetar los plazos de reingre-
so y de espera o carencia ( consumir
vegetales sin esperar el tiempo sufi-
ciente)
• Accidentes
•
De tránsito
•
De derrames
•
Roturas de equipos
Por eso es fundamental:
• Leer bien la etiqueta para saber
que estamos usando
• Que pasa con los animales y el pas-
toreo
• Que equipos de protección debe-
mos usar
• Como almacenarlos
• Como transportarlos
Y fundamentalmente cuáles son las
medidas a tomar en caso de intoxica-
ción, si hay que inducir o no el vómito,
cuales son los antídotos y sobre todo
saber que producto es para informar
correctamente al médico.
El lugar donde realizar la consulta con
los médicos toxicólogos es el CIAT; su
número telefónico 1722 deberíamos
tenerlo en lugares visibles para todos
e incorporarlo a nuestros celulares
Recordemos que nuestra responsa-
bilidad es en primer lugar con noso-
tros mismos, con nuestra familia, con
nuestros colaboradores y la sociedad
en su conjunto.
Cuadro 2.
Categorías de agroquímicos
Categoría
Símbolo pictográfico DL50 aguda(rata): mg de formulación
Toxicológica
para cada categoría
por kg de peso corporal
Sólido Líquido Sólido Líquido
Extremadamente
peligroso
muy tóxico
Altamante
peligroso
tóxico
Moderamente
Peligroso
dañino
Ligeramente
Peligroso
cuidado
precaución
Cuadro 3.
Dosis letal para una persona de 70 Kg
Dosis letal 50
Dosis letal para una persona de 70 kilos
Menor a 50
Unas pocas gotas
Entre 50 a 500
Media cucharadita de té a 2 cucharadas soperas
Más de 500
Más de 2 cucharadas soperas
5 o menos 20 o menos 10 o menos 40 o menos
5 - 50
20 - 200
10 -100
40 - 400
5 - 500 200 - 2000 100 -1000 400 - 4000
Por vía oral
Por vía cutánea
500 - 2000 2000 - 3000 Más de 1000 Más de 4000
Más de 2000 Más de 3000
Cuadro 4.
Absorción relativa según la región de la piel
Piel de la región
Absorción relativa
Antebrazo
1.0
Palma de la mano
1.3
Pie
1.6
Abdomen
2.1
Cuero cabelludo
3.7
Frente
4.2
Canal auditivo
5.4
Área genital
11.8
1a
1b
II
III
IV