Revista del Plan Agropecuario N° 155 - page 52

50
BIENESTAR Y SALUD ANIMAL
Como parte de un trabajo final para
la carrera de tecnólogo cárnico se
realizó un estudio sobre los prin-
cipales puntos críticos que pue-
den afectar el bienestar animal en
el transporte. En este artículo se
brinda información sobre el releva-
miento realizado en 50 camiones
que transportan ganado bovino
para su posterior remisión a planta
frigorífica en Tacuarembó.
Para ese relevamiento se realizaron
20 visitas al área de hacienda de dicha
planta donde se reciben, descargan,
lavan y desinfectan los camiones de
ganado. También se llevaron a cabo
10 visitas a las propias empresas de
transporte para un mayor control y
registro fotográfico de los mismos.
Se tuvo en cuenta las 3 categorías
de camiones autorizadas para el mo-
vimiento de animales que según sus
dimensiones y capacidad son: camión
simple, camión jaula y camión jaula-
zorra. Figura 1.
El estudio se llevo a cabo en base a
las recomendaciones de la Dra. Tem-
ple Grandin referente a las estructuras
necesarias y manejo de animales en
el transporte que contemplen el bien-
estar animal.
Como se mencionó anteriormente
Fotos:Tecnólogo Cárnico
Transporte: influencia en el bienestar animal.
Tec Cár. Lourdes Sequeira
Tec Cár. Nelly Videla
Tec Cár. Alvaro de los Santos
Tec Cár. Luciana González
ANEP- UDELAR Tecnólogo Cárnico
en nuestro país hay básicamente 3 ca-
tegorías de camiones. En los mismos
lo que cambia es el largo ya que el an-
cho y la altura total es la misma para
todas las categorías. Ver tabla 1.
Para poder evaluar las diferentes
características que conforman a las
estructuras de camiones se creó una
planilla que reúne variables que afec-
ten directamente al animal.
Variables a considerar
Las dimensiones que deben poseer
los camiones para estar aptos y circu-
lar con ganado bovino en nuestro país
son las exigidas por el Ministerio de
Transporte y Obras Públicas, pero en
líneas generales; coinciden con las
recomendaciones de bienestar ani-
mal.
Como muestra la tabla 2. las varia-
bles se agrupan en positivas y nega-
tivas según respeten o no las reco-
mendaciones para poder contemplar
los requisitos de bienestar animal
tanto en dimensiones y característi-
cas generales.
Resultados
La principal variable evaluada como
se observa en el gráfico 1. fue la pre-
sencia de salientes, concluyendo que
41 (82%) camiones no las tenían en
ninguna de sus estructuras mientras
Tabla 1
.Principales dimensiones de los camiones destinados a transporte
Dimensiones (metros)
Largo Camión Simple
13,20
Camión Jaula
18,60
Camión Jaula/Zorra
20,00
Ancho
2,60
Altura de baranda
1,70
Altura al piso
1,40
Ancho Puerta
1,00
a)
Camión simple
b)
Camión jaula
c)
Camión jaula-zorra
Figura 1.
Categoría de camiones.
a
c
b
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...76
Powered by FlippingBook