Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 28

26
Cuadro N°2-
Resultados productivos por ejercicio.
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
Nicolás opina que: “es una técnica
que funciona muy bien y que en el
establecimiento se ha incluido con
naturalidad en la rutina del manejo
de la cría. Su experiencia dice que
no son más livianos que los que se
crían amamantados. Es más, se está
pensando realizar a los 45 días de
nacidos. El único cuidado especial
que hay que tener con el destete
precoz, es la planificación de la fecha
y que se realice antes de fin de año”.
Resultados obtenidos
En el cuadro N° 1, se visualiza el
alto nivel alcanzado en la preñez al
diagnóstico durante una serie de
años. El clima tuvo distintos com-
portamientos durante ese período.
Por otro lado se aprecia el número
estable de vacas del rodeo.
En el cuadro N°2, se aprecia la pro-
ductividad lograda en el estableci-
miento durante cuatro ejercicios. En
la misma se destaca el nivel alcanza-
do oscilando entre 112 kg y 120 kg
de carne equivalente por hectárea,
para un sistema sin mejoramientos
y sin lanares.
En resumen
El objetivo perseguido con los ma-
nejos realizados es asegurar anima-
les eficientes y que se desarrollen
de la mejor forma posible. Como en
todo sistema la base de apoyo es la
clave para el desarrollo del mismo,
y la base en este sistema, arranca
destetando terneros pesados, y es-
tos a su vez partiendo de una correc-
ta recría de hembras. Lograr vacas
de primera cría con buen desarrollo y
estado, asegura que los subsiguien-
tes también lo sean. En la opinión
del Ing. Maggi: “Es una cadena de
procesos biológicos. Es como la ye-
gua, si nace un potrillo vigoroso lo
será para el resto de la vida. Si la
vaca gesta bien, nacerá un buen ter-
nero. Se debe lograr un círculo vir-
tuoso. Todas las etapas
del proceso
son importantes”.
Cuadro N° 1-
Resultados de los diagnósticos de gestación
Entore
N° Vientres
% Preñez
2008/2009
507
91,35
2009/2010
627
90,43
2010/2011
649
80,89
2011/2012
558
87,63
2012/2013
588
92,34
2013/2014
596
93,12
2014/2015
583
89,7
2015/2016
555
84,32
Promedio
583
88,7
Ejercicios
2012/2013 2013/2014 2014/2015 2014/2015
Superficie de Pastoreo
2540
2230
2230
2230
Carne Vacuna/Hectárea
115
105
105
110
Carne Ovina/Hectárea
1,53
4,54
3,68
2,69
Kilos de Lana * 2,48
3,39
2,46
3,07
2,51
Carne Equivalente/Hectárea
120
112
112
115
Foto: Plan Agropecuario
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...76
Powered by FlippingBook