15
interesante y se acepta participar,
en el entendido que actividades de
este tipo promueven la interacción
e integración de mujeres y amplía la
acción departamental a un contexto
regional.
Se definió entonces para la instan-
cia, contar con la participación de 1
o 2 mujeres por localidad, estimando
un total de 20 mujeres de este de-
partamento.
Valorando los resultados podemos
decir que la respuesta fue muy exi-
tosa, sobre todo en lo que refiere a
la voluntad de las mujeres de partici-
par, teniendo en cuenta el esfuerzo
que muchas veces significa llegar a
este tipo de evento, dada la situa-
ción, en algunos casos de aislamien-
to geográfico que se encuentran.
El grupo estuvo integrado por 26
mujeres, dos de Cuchilla Ramírez in-
tegrantes del grupo Turural, del Lla-
mado Somos Mujeres Rurales, dos
mujeres de La Paloma integrantes
del grupo de colonas Aire y Tierra y
vinculadas a la Propuesta de Forta-
lecimiento Institucional de la Coo-
perativa El Fogón, dos mujeres de
la Colonia Rossell y Rius, colonas y
artesanas integrantes del grupo D
Lanas, tres mujeres de Las Palmas,
productoras y artesanas pertene-
cientes al grupo D Lanas, tres mu-
jeres de Feliciano, artesanas perte-
necientes al grupo Las Abejitas, una
mujer productora rural de San Jorge,
una mujer de Aguas Buenas, asala-
riada rural y artesana, una mujer de
Sarandí de Cuadra, productora rural
y artesana y once mujeres del eje
Centenario y Molles, vinculadas a la
Liga del Trabajo de Molles. Dentro
de este último grupo destacamos la
presencia de productoras rurales, ar-
tesanas, apicultoras, que se integran
a esta organización y tienen un fuer-
te vínculo a través las actividades
de capacitación desarrolladas por la
Liga en el marco de la Propuesta de
Fortalecimiento Institucional (PFI) de
la misma.
En el taller que tuvo una duración
aproximada de dos horas y media,
se trabajó inicialmente con el con-
cepto “participación” para luego
desarrollar dinámicas grupales con
el objetivo de identificar y reflexio-
nar sobre fortalezas y debilidades,
intereses de algunos espacios en
los que ellas participan (MDR, Gru-
pos de comisiones, grupos sociales,
etc.). Posteriormente se realizó la
puesta en común de lo trabajado en
cada uno de los grupos y tuvimos la
oportunidad de apreciar una mues-
tra fotográfica sobre la evolución de
la mujer en el medio rural a cargo de
MIDES.
Para finalizar, se dedicó un espacio
para que las participantes exhibieran
sus productos y compartieran sus
experiencias, lo que fue sumamente
enriquecedor y le dio el cierre ideal
a una actividad que disfrutamos to-
dos. Propuestas de este estilo nos
permiten ir transitando un camino
del que aún nos queda mucho por
recorrer, pero en el que también he-
mos logrado y seguimos logrando
grandes avances.