10
DE CASA
Las presentaciones técnicas
José Bervejillo, técnico de OPYPA-
MGAP, realizó una descripción sobre el
crecimiento de la productividad en el
agro y el desempeño de la ganadería
extensiva. Se refirió a los desafíos ac-
tuales y que se debe tener en cuenta
la demanda ya que producimos alimen-
tos y no animales. Entre los principales
desafíos destacó la necesidad de que
la cadena cárnica esté integrada, me-
jorar la eficacia de los instrumentos de
transferencia/adopción y la calidad de la
gestión. Las Ciencias Sociales también
estuvieron presentes en la intervención
de la Antropóloga Fernanda de Torres
quien se refirió a la ganadería como una
disciplina, y el ser ganadero como una
profesión construida mediante el apren-
dizaje de las prácticas de uno a otro y
donde la “observación” en las labores
propias del trabajo es uno de los prin-
cipales atributos. Terminando la Jorna-
da técnica, Alejandro Saravia, Director
de Capacitación y Extensión del IPA
expuso sobre el dilema de los ganade-
ros frente al cambio global, y en cómo
para lograr su sustentabilidad, se puede
reducir la vulnerabilidad y aumentar su
resiliencia. Algunos adelantos que es-
timó pertinente tener en cuenta para
lograr mejorar la posición de la ganade-
ría fueron la integración del saber local
y el conocimiento científico, el uso de
las tecnologías de información y comu-
nicación con los métodos clásicos en
la formación, la gestión sostenible del
Campo Natural y la revalorización de la
ganadería desde una perspectiva cultu-
ral, social y económica.
Fotos: Plan Agropecuario