Revista del Plan Agropecuario N° 160 - page 4

2
Hoy nos vamos a referir a la rica
experiencia que está significando
trabajar con destacados técnicos
extranjeros de AgResearch de Nue-
va Zelanda.
Este equipo de especialistas está
trabajando con el IPA el INIA y el
MGAP desde el año 2012. Sin duda
que reconocer lo bueno del apoyo
de este grupo de técnicos extranje-
ros, nos coloca en una situación de
considerar también la valía y capa-
citación de nuestros técnicos.
Editorial
cual es apoyado por un grupo de ve-
cinos con los cuales se discuten las
líneas de acción o plan de negocios,
siendo el rol del técnico más en la
línea de facilitador que de asesor
técnico.
Este concepto que si bien es nove-
doso, en esencia es el trabajo que
desarrolla el Plan, se trata de ayudar
al productor y su familia definir sus
objetivos y apoyarlos en las diferentes
alternativas de acción; en ningún mo-
mento el asesor impone sus puntos
de vista. Se trata también de promo-
ver la discusión del grupo y que este
aporte ideas y sugerencias, las cuales
sin duda ayudaran al productor a llevar
a buen término sus planes.
La integración interinstitucional es
también un importante legado que
nos dejarán, ya que ha permitido inte-
grar equipos de trabajo del INIA, IPA
y MGAP potenciando el accionar de
estas instituciones.
Sin duda a nivel de la Junta Directiva
valoramos mucho este proceso de ca-
pacitación, que culminará con la for-
mación de capacitadores de un grupo
importante de técnicos, los cuales al
finalizar este entrenamiento estarán
en condiciones de apoyar y capacitar
a técnicos que trabajen con produc-
tores.
Ing. Agr. Mario Pauletti
Presidente
Plan Agropecuario
Se trata ahora, de justipreciar el
aporte de un equipo de técnicos de
vasta experiencia internacional, que
con su capacidad nos han ayudado
a mejorar nuestro trabajo. Entien-
do que es un privilegio para nuestra
institución y para el país, contar con
la colaboración de expertos que no
solo se reúnen en Montevideo, sino
que fundamentalmente salen al in-
terior, saben escuchar, hacen sus
aportes y recomendaciones cono-
ciendo el terreno y la labor de nues-
tros técnicos.
Han viajado por todo el país par-
ticipando de nuestras actividades
(reuniones, jornadas de grupos, jor-
nadas de campo) en los diferentes
departamentos, conociendo nuestra
realidad desde diferentes ángulos
No solo hemos recibido su apoyo
desde el punto de vista técnico sino
además metodológico, impulsando
a nuestros técnicos, a mejorar su
trabajo, a concretar iniciativas y a
innovar.
Es así que se han desarrollado di-
versas “herramientas” informáticas
de apoyo a la labor con el productor
y los grupos.
Hemos trabajado con una nueva
metodología de extensión, basada
en el concepto de predio foco, el
1,2,3 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,...76
Powered by FlippingBook