Revista del Plan Agropecuario N° 174 - page 30

Fondo de Transferencia y Capacitación
Desde el Plan Agropecuario en el marco del Fon-
do de Transferencia de Tecnología y Capacitación
(FTTC) hemos monitoreado el funcionamiento de
más de 60 empresas ganaderas, dispersas por
todo el país. Todas esas empresas podrían encua-
drarse dentro de la definición de lo que Donnelley
(1974) llama empresas familiares
“Una empresa se
considera familiar cuando se identifica con no me-
nos de dos generaciones de una misma familia, y
cuando esta vinculación ha ejercido una influencia
mutua sobre las políticas de la empresa y sobre los
intereses y objetivos de la familia”.
Un instrumento de ayuda para que las empresas
familiares trasciendan a sus sucesores
Ing. Agr. María Fernanda Bove Itzaina
Plan Agropecuario
Sucede que tanto aquellos productores propietarios, que con
tanto esfuerzo y dedicación desarrollaron sus sistemas produc-
tivos, así como quienes lo recibieron y lo continuaron, sienten un
especial deseo para que los mismos continúen en manos de la
familia en sucesivas generaciones. Dicho de otra manera, que la
empresa trascienda a los sucesores.
La idea de que la empresa trascienda generaciones
Hay productores que han dedicado su vida al trabajo de cam-
po, muchas veces resignando cierto confort o gustos personales
por el logro de un objetivo mayor, mantener el establecimiento
funcionando.
Existiendo este deseo en los titulares, de que la empresa con-
tinúe en el seno familiar, parecería lógico la preparación y comu-
nicación a los sucesores, para que se concrete.
Cada empresa familiar es única y tiene que pensarse como tal,
de acuerdo con los objetivos de sus miembros y las caracterís-
ticas de la misma. Respecto a esto, hay diferentes formas para
que la empresa trascienda generaciones permaneciendo en el
núcleo familiar. Se puede dar que en algunos casos se logre una
integración generacional, en otros se dará un relevo, y puede
ocurrir que para algunos miembros del grupo familiar, la empre-
sa sea un aporte extra de diferentes labores realizadas. En este
sentido, es fundamental trabajar en las finalidades de cada uno
para consensuar objetivos, como etapa inicial a todo proceso.
A pesar de los deseos, no siempre las empresas continúan en
manos de la familia. Una de las formas para que este sentimien-
to se concrete en un objetivo, es a través de la profesionalización
de la empresa familiar.
28
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...72
Powered by FlippingBook