Revista del Plan Agropecuario N° 174 - page 25

la sobre pasturas, en el 2
do
Encuentro ya sumamos demostra-
ciones de esquila realizadas por un joven esquilador de la zona
(Nicolás Piñeyrúa), quién realiza un trabajo de excelente calidad,
ya para el 3
er
Encuentro agregamos una Jornada de capacitación
interinstitucional. Además, incorporamos una excelente demos-
tración de tejidos acompañados por artesanas de lana, quienes
mostraron todo el proceso hasta la manufactura de prendas y
artesanías.
En los Encuentros también encontrarán una excelente plaza
de comidas, feria agrícola y artesanal, instancias de entreteni-
miento, demostración de perros de trabajo, información sobre
perros pastores para el cuidado de rebaños, una instancia para
la concientización e información sobre la tenencia responsable
de mascotas, buscando demostrar los daños que causan los ata-
ques de perros a las majadas, concurso de ovinos de bozal y de
campo con entrega de premios, demostración de cortes de carne
en ovinos incentivando su consumo, y muchas actividades más,
vinculadas al ovino.
Se creó una Asociación Civil, ¿con qué objetivos?
En el transcurso del 2018 se conformó la Asociación Civil “El
Encuentro del Ovino y la Granja” (E.O.G.), cuyo propósito princi-
pal es promover y fortalecer la producción ovina en sistemas de
producción familiar en la zona granjera del sur del país.
En ese marco se crea el Fondo Rotatorio Ovino del Encuentro
(FROE), propio de la Asociación Civil, tomando como idea otros
fondos rotatorios existentes como los de Comisión Nacional de
Fomento Rural y haciéndole algunos cambios que tienen que ver
con selección de beneficiarios, seguimiento y apertura a varias
razas puras.
Otra línea de trabajo es el Fondo Rotatorio de Semillas, en don-
de se entregan semillas a un buen precio a los productores y
devuelven el importe a lo largo de 6 meses sin intereses. Dicho
Fondo es financiado por la Agencia de Desarrollo Rural de la
Intendencia de Canelones.
Por el momento los Fondos Rotatorios del EOG, se adjudican
a productores principalmente ubicados en el departamento de
Canelones y Montevideo Rural, aunque en las actividades recibi-
mos productores de otros departamentos.
Es nuestra intención poder brindar a nuestros socios y a los
productores en general instancias de capacitación que le permi-
tan tomar las mejores decisiones para su producción. Buscamos
incentivar a quienes aún no son productores ovinos, pero tienen
interés, brindando la mayor cantidad de herramientas posibles.
En esta línea recibimos una propuesta dirigida principalmente
Sra. Carolina Márquez,
productora de la
zona de Piedra del Toro (Canelones) que
junto con su familia están comenzando en
el rubro.
“Nos interesó y encantó el proyecto, para
nosotros fue de gran ayuda, ya que recién
estamos incursionando en el rubro ovino
y el Encuentro fue quien nos dio el apoyo,
la motivación y el asesoramiento en todo.
Este tipo de proyectos es muy bueno para
quienes comienzan, como nosotros, o para
quienes no tengan disponibilidad econó-
mica y con los fondos puedan comprar lo
necesario. Estamos muy conformes, ya que
el Encuentro del Ovino y la Granja nos ha
ayudado de manera continua en todo este
proyecto (pasturas, cuidados veterinarios,
consejos, etc.). Siempre están a disposición
por cualquier duda o consulta; Así que bue-
no… Agradecer a todos, en especial a las
personas del EOG y darles para adelante en
seguir haciendo este tipo de fondos rotato-
rios. ¡Muchas Gracias!”
23
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...72
Powered by FlippingBook