técnico del Plan Agropecuario, presentó a las autoridades del
MGAP una aproximación de propuesta de trabajo de extensión
a nivel nacional a encarar por la institución en el corto plazo,
lo que derivó en un valioso intercambio, oportunidad en la cual
el Ministro y el Subsecretario, Juan Ignacio Buffa, trasmitieron
claramente sus visiones, aportando al proceso de construcción.
ACTO 2.
La Sociedad Rural de Durazno y el Plan Agropecuario
tienen una historia en común; ya compartieron sede en la ciu-
dad de Durazno, durante una década (1998-2008) desarrollaron
actividades demostrativas y de extensión en el campo de Santa
Bernardina, vinculadas a la aplicación de tecnologías ganade-
ras y a la producción y conservación de forrajes; es probable
que muchos de nuestros lectores recuerden la Expoforraje y el
famoso “Vaca 4”. Hoy, una vez más, nos volvemos a unir Plan
Agropecuario con la SRD; volvemos a compartir sede, buscando
más cercanía con los productores y mayor eficiencia en el uso
de los recursos.
ACTO 3.
En 2019 la SRD invitó a la institucionalidad agro-
pecuaria, algunas organizaciones de productores y empresas
proveedoras de insumos y servicios a desarrollar nuevamente
un campo demostrativo o “mostrativo” como le gusta decir a
su actual presidente, el Dr. Santiago Bordaberry. El objetivo es
instalar un predio criador, autosuficiente, innovador, con una
alta carga, que permita mostrar la viabilidad ganadera ante la
lógica “amenaza forestal” por el recurso tierra, y que permita
además validar tecnologías apropiadas, como el pastoreo ra-
cional con agua en la parcela y las praderas de alta duración
en áreas que ya fueron “transformadas”. En noviembre ya se
realizó una actividad de capacitación con la Sociedad Uru-
guaya de Pastoreo Racional, donde bajo el formato taller, se
diseñó el sistema de pastoreo, en diciembre se contrató una
técnica encargada del campo, se ordenó el rodeo aplicando
un flushing (suplementación) a las vaquillonas y en otoño
se implantaron verdeos de invierno con la colaboración de
algunas empresas comerciales.
Todo esto lo pudimos ver, palpar el entusiasmo, y estamos
en condiciones de compartir desafío. Las Ings. Agrs. Patricia
Kuster y María Fernanda Bove nos mostraron su propuesta,
intercambiamos ideas y el campo demostrativo es ya una rea-
lidad.
Tenemos ya un acuerdo de colaboración que dará sus frutos:
este campo demostrativo es una “bandera” del Plan Agrope-
cuario y del trabajo conjunto con los productores y para los
productores.
Ing. Agr. Patricia Kuster, técnica del campo demostrativo.
Firma del Convenio entre el Presidente del IPA y de la SRD, con el Ministro como testigo.
15