Género
Vivir la pandemia en el entorno urbano o en el rural es dife-
rente; en estos meses de convivencia con el COVID 19 hemos
visto que uno y otro ámbito tuvieron cambios en común, pero
también necesidades y retos particulares. La realidad del
campo, las características de las labores, el aire libre y el ais-
lamiento ya existente, le dan un tono propio a la pandemia.
También, vivir este tiempo siendo mujer o varón está sien-
do diferente. En el medio rural, el desafío de quedarse en
casa, los menores contactos personales, la presencia de ni-
ños, niñas y adolescentes en los hogares, la menor llegada de
asistencia técnica y la reducción de los espacios de reunión
y organización impactaron en forma distinta en unos y otras.
Modificaciones en el relacionamiento con “el afuera”, en las
dinámicas de trabajo, restricciones en el transporte, en el ac-
ceso a servicios, entre otros, pueden alterar también la vida
diaria en este espacio; las necesidades de cuidado, la carga
de trabajo, las posibilidades de participación, el acceso a re-
des de contención, el riesgo de violencia basada en género
y generaciones, tiene un impacto diferente para las mujeres.
Las mujeres rurales organizadas han desarrollado otras mi-
radas, otras formas de estar cerca. Las ganas y la necesidad
de seguir adelante, de no dejarse vencer, de no perder espa-
cios de encontrarse las han llevado a hacer cosas nuevas o
las mismas de otra forma; oportunidades donde la inventiva,
la audacia y la capacidad de adaptación se hacen evidentes,
florecen y dan frutos.
Esta vez dedicamos un espacio de la Revista a captar en
imágenes, esa otra mirada:
Con la llegada del COVID 19 a Uruguay, la realidad
de nuestro país cambió drásticamente. Aquello
que parecía lejano y se escuchaba en noticias in-
ternacionales, se instaló en nuestro territorio ha-
ciéndolo parte de una crisis de salud global. Lle-
garon también a Uruguay el cese de actividades
formales e informales, el distanciamiento social,
la menor movilidad de las personas, el cierre de
fronteras y el confinamiento voluntario. La vida co-
tidiana de las personas se vio claramente alterada.
Otras miradas frente a la pandemia
Ing. Agr. Ana Perugorría Larroque
Plan Agropecuario
Trabajo en Packing: Lourdes Ferreira, Salto
Encuentro vía zoom: Silvia Páez (REDGMRU, Florida),
Norma Carugno (REDGMRU, Canelones), Melina Rodríguez
(CNFR, Salto)
26