Revista del Plan Agropecuario N° 162 - page 23

21
Motivado por los recursos con que
cuenta, el Ing. Silveira desarrolla la ac-
tividad de cría vacuna como base para
sustentar un sistema que según las
condiciones del mercado, se puede
convertir en vendedor de terneros en
algunos años y de novillitos sobreaño
en otros, como venía haciendo hasta
el año pasado.
La calidad de la genética
Todos los sistemas productivos, tie-
nen alguna peculiaridad que los iden-
tifica. Este, se destaca por producir
carne sobre pasturas naturales como
base alimenticia y tener un rodeo de
cría Aberdeen Angus puro, destaca-
do por su gran calidad genética como
consecuencia de varios años de me-
joramiento. El sistema criador, a dife-
rencia de las demás actividades gana-
deras, permite el agregado de valor
genético intrínseco. Y en ese proceso,
los conocimientos y la creatividad per-
sonal juegan un rol fundamental para
lograr que cada generación futura de
animales, supere a la anterior. Ello
despierta en este productor, la pasión
por lo que hace, cuando los resulta-
dos se revelan por si solos. En este
sentido, la mayor apuesta tecnológica
está en la incorporación de material
genético, utilizando para ello toros de
muy alto valor mediante el método de
inseminación artificial en vaquillonas.
Con ello logra resultados que sin lugar
a dudas están a la altura de cualquier
cabaña. Tal es así que el estableci-
miento no compra toros y solo los pro-
duce para utilizar en el propio rodeo.
Como resultado, ese rodeo de cría se
transforma en un activo que cada año
que pasa, adquiere más valor.
Manejo del pasto y la dotación
ajustada
Otro factor, que sumado a las ca-
racterísticas de la calidad del campo
y del rodeo, es el que tiene que ver
con las estrategias aplicadas a la hora
de tomar decisiones. Decidir correc-
tamente es importante, pero tal vez
lo sea más anticipar las decisiones,
previniendo a los sucesos. Un manejo
que previene muchos desajustes de
los sistemas está dado por el “segu-
Gráfica N° 1.
Dotación mensual manejada.
Gráfica N° 2
Variación de la producción forrajera para Basalto.
Foto: Plan Agropecuario
0,98
0,83
0,76
0,79
0,78
0,62
0,59
0,61
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
marzo
julio
Agosto
Febrero 2017
U.G/ha
Dotación mensual
Total
Vacunos
Lanares
Otros
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...76
Powered by FlippingBook