Revista del Plan Agropecuario N° 162 - page 18

16
AYER ESTUVIMOS
bre del año 2015. Hoy en día está fun-
cionando con 13 potreros realizados
con alambrados eléctricos y pastoreos
de 3 a 4 días por cuadro. Desde mi pun-
to de vista es una manera de aumentar
la producción sin aumentar los costos,
utilizando mejor el pasto producido.
¿Qué beneficios le parece que tiene?
A nivel general se mejora lo que son
los indicadores ambientales ya que hay
una fijación de carbono mayor por el
sistema de pastoreo, una mayor pro-
ducción de forraje de mejor calidad y
mayor producción de raíces que van
a incorporar más materia orgánica
al suelo. Este aumento en la produc-
ción de forraje permitiría manejar una
mayor carga animal promedio con los
mismos costos de producción. Hoy en
día la carga es cercana a 1,1 UG/ha, a la
entrada del invierno y luego de vender
los novillos que están prontos, la carga
será de aproximadamente 0,85 UG/ha.
Creo que una de las grandes fortale-
zas de este sistema es la facilidad de
manejo y la simplicidad, ya que con
relativa baja mano de obra se logra
llevar adelante el proyecto productivo.
La recorrida del ganado se realiza en
una hora, lo que deja tiempo disponi-
ble durante el resto del día para otras
actividades, como mantenimiento de
alambrados eléctricos y bebederos,
permitiendo también monitorear el
estado de las pasturas en los potreros
para ir armando la rotación de los pas-
toreos.
Este sistema es acorde con el respe-
to a la naturaleza, ya que se logra un
equilibrio natural entre la buena perfor-
mance y conservación de las pasturas
y buen desempeño de los animales.
¿Qué se debe tener en cuenta al
momento de implementar un siste-
ma como este?
Es clave tener en buen estado los
alambrados eléctricos y para esto se
debe comprobar todos los días su buen
funcionamiento, lo que obliga a tener el
sistema bien vigilado. La recorrida diaria
del lote es importante, así como tam-
bién la recorrida en los otros potreros
para comprobar que el sistema que lleva
agua de abrevadero esté funcionando
correctamente. Observar la pastura en
los diferentes potreros es una tarea que
se debe hacer permanentemente para ir
armando la rotación de pastoreos.
¿Cómo maneja los potreros?
En el predio se manejan dos lotes de
ganado, uno de punta (más pesados) de
140 animales (producto de venta de un
año) que son cabeza de rotación y un
lote de 430 animales cola de rotación.
Los primeros ingresan al potrero y lo
ocupan por un espacio de tiempo de 3
días, los segundos entran al mismo po-
trero por 3 días más el mismo día que
el lote de punta abandona el potrero. El
criterio para el ingreso del lote de punta
a un determinado potrero es la disponi-
bilidad de forraje, por lo que previamen-
te al cambio de potrero se realiza una
recorrida de todo el predio, recorrida
que prácticamente se hace todos los
días. Este sistema de producción me
permite tener un nivel de producción
estable de 110 kg de carne/ha.
Viendo una explotación exitosa
y estable la pregunta que surge es
¿Cómo será el futuro de esta empre-
sa familiar el día que el titular decida
jubilarse?
Hoy en día prefiero que mis hijos ten-
gan sus trabajos independientes de la
explotación por las razones que comen-
té anteriormente. Cuando me piden
consejos o quieren hacer inversiones en
inmuebles les digo que hagan acá en Ar-
tigas, tengo cierta esperanza de que en
un futuro vuelvan al pago. La continuidad
del establecimiento se maneja con la re-
incorporación de mi hijo al predio en un
tiempo que aún no está determinado.
Comentarios finales
Se puede decir que luego de la visita
y recorrida del predio de la familia Bre-
mermann Ghiglioni, vimos muchas forta-
lezas como por ejemplo:
•Buen nivel de registración de datos
que le permite clasificar ganado por
varias características (GMD, etc.), así
como también registros económicos
y de todos los movimientos realiza-
dos.
• El sistema de producción es sencillo,
lo que hace que no se ponga en ries-
go el proyecto de producción si faltan
recursos humanos.
• Estabilidad en el nivel de producción.
•Nivel de empotreramiento adecuado
para el sistema de producción y con
el plan de realizar dos potreros más.
• Producto de venta con buena salida
en cualquier época del año.
• Trabaja con buen volumen de pasto y
aguadas que no limitan la producción.
Fotos: Henry Bremermann
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...76
Powered by FlippingBook