28
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
En el proyecto de recría de machos
del Fondo de Transferencia de Tec-
nologías y Capacitación relativos al
sector agropecuario, trabajamos
con los productores Jorge Andrés
Rodríguez y Eduardo Campanela,
quienes realizan sociedad de capi-
talización ganadera.
Asociación para una recría intensiva en plena zona agrícola
Ing. Agr. María Fernanda Bove Itzaina
Instituto Plan Agropecuario
El origen de la sociedad
Eduardo Campanela (E.D.). “En 1994
buscaba algún campo para aumentar
la escala agrícola y por un amigo en
común con Jorge Rodríguez Britos,
nos pusimos en contacto. Jorge bus-
caba un “chacrero”; nos pusimos de
acuerdo y comenzamos a trabajar. A
partir de ese momento comenzamos
la sociedad en la agricultura que per-
dura hasta la actualidad. Son 21 años
de trabajar juntos”.
“Desde hace algunos años trabaja-
mos con el 100% del área arrendada,
que en general son áreas agrícolas.
Cuando arrendamos un campo ente-
ro, que tenía zonas donde no se po-
día realizar agricultura, comenzamos
a pensar como poblar el campo de
ganado y surgió el negocio de capita-
lización con Jorge, ya que los campos
son linderos. De esta manera nos po-
demos hacer de ganado sin tener que
disponer de capital inicial”.
“Siempre realizamos negocios de
capitalización, era un negocio que ya
manejábamos. Jorge también había
realizado este tipo de sociedad con
otros productores”.
Características de la capitaliza-
ción ganadera
Desde que se inició la sociedad se
pensó en un negocio a largo plazo.
Hace 5 años que se realiza el negocio
ganadero.
En el campo de Rodríguez, en el
departamento de Artigas, se realiza
la fase de cría. Cuando se destetan
los terneros se mandan a Soriano al
predio de Campanela, quien los recría
durante un año.
Los animales se pesan al inicio y al fi-
nal de la capitalización y los kilos gana-
dos durante ese período se reparten
en porcentaje: 70% para Campanela
(dueño del campo) y 30% para Rodrí-
guez (capitalizador de animales). El re-
Foto: Plan Agropecuario