Revista del Plan Agropecuario N° 155 - page 36

34
GANADERÍA
Un líder frente a una paradoja político-religiosa
1
El Instituto Ganadero francés
(
)
produce anualmen-
te informes acerca de la evolución
de los mercados y la producción en
los principales países del mundo,
que nos llegan a través de la cor-
tesía de Gérard Servière, técnico
del Instituto ubicado en Clermont
Ferrand. Del informe del año 2014
intitulado “Mercado mundial de
carne vacuna: la producción trata
de enfrentar la demanda, los pre-
cios se inflaman” nos pareció inte-
resante compartir con nuestros lec-
tores el informe sobre el principal
exportador mundial: India.
1 Le marché mundial de la viande bovine. La production pei-
ne a suivre la demanda les Prix flambet. Anne 2014. Pers-
pectives 2015. N° 257 – mai 2015 pag 26 - 27
En pocos años, la India ha surgido
como un jugador importante en el mer-
cado mundial de la carne vacuna, des-
tronando a Brasil como primer expor-
tador. La estructuración de una cadena
exportadora especializada en carne de
búfalo, ayuda a promover un potencial
de producción animal largo tiempo sin
explotar, frente a la creciente demanda
de los países emergentes por una car-
ne muy barata. La explosión de las ex-
portaciones, sin embargo, exacerba las
tensiones en la oferta interna, por las
restricciones políticas y religiosas sobre
la faena de Cebú.
El rodeo más grande del mundo
India tiene el mayor rebaño de ganado
en el mundo, con cerca de 301 millones
cabezas. Dos terceras partes de los ani-
males son de tipo Bos Taurus, cebúes
indígenas y cruzas con razas lecheras
importadas. Las hembras, considera-
das sagradas por la comunidad hindú,
no pueden faenarse en la mayoría de
los estados. Con respecto a los machos
el tema es más variable, y hay un deba-
te al respecto en de la sociedad india. El
tercio restante del rodeo se compone
de búfalos y búfalas, cuya faena está
menos restringida.
Por un lado, las hembras tanto de
cebú como de búfalo, están creciendo
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Millions de téc
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
Producción
Consumo
2014
en un 2% al año en promedio durante
la última década. Frente a la demografía
india galopante, el aumento del rodeo
es de hecho el principal motor del cre-
cimiento de la producción lechera en un
país donde la sed de leche parece que
nunca se apagará. Por otro lado, la canti-
dad de machos tiene una tendencia a la
baja. Tradicionalmente se mantuvieron
para la tracción animal, pero la mecani-
zación disminuye el interés en esto. Por
lo tanto, con la escasez y el costo de
los forrajes, el abandono de los machos
jóvenes es hoy corriente.
Las búfalas de refugo aumentan la
producción.
La producción de carne de producción
ha seguido creciendo en 2014: 37 mi-
llones de bovinos (+ 7%) fueron sacri-
ficados de acuerdo con el USDA, para
una producción de 4,1 millones de tone-
ladas (+9 %). El peso en canal es bajo,
111 kg en promedio, pero sigue crecien-
do debido a la contribución cada vez
más importante de búfalo a la faena,
más pesado que el cebú indígena. De
hecho, el auge de la producción de los
últimos años ha sido el desarrollo de la
“cosecha” de búfalas lecheras de refu-
go o de búfalos de tiro, principalmente
para satisfacer la creciente demanda de
los lugares de producción con aproba-
Gráfico 1
. Producción y consumo de carne bovina en India.
1...,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35 37,38,39,40,41,42,43,44,45,46,...76
Powered by FlippingBook