Millones de US$
Precio US$/Ha
Millones de US$
Precio US$/Ha
Esta nota constituye una retros-
pectiva del comportamiento se-
guido por el endeudamiento
sectorial en algunos rubros, y su
comparación con las tendencias
observadas en el arrendamiento
de tierras para los últimos diez
años.
A los efectos, se tomó el nivel de
endeudamiento con el sistema
bancario (fuente: BCU
1
) según los
rubros que se indican y el arren-
damiento por hectárea por año
para nuevos contratos, prome-
dio anual (fuente: DIEA
2
). Ambos
conceptos están expresados en
dólares americanos corrientes.
Endeudamiento y rentas rurales entre 2009 y 2019
DMV. Federico de León Cabanas
Ec. Jesús Baptista Difilippo
Ing. Agr. Gonzalo Freiría Carballo
DIEA / MGAP
Agricultura de Secano
Como referencia a las diferentes actividades agrícolas, se seleccionaron
los casos del Trigo, Cebada y Oleaginosas (predominantemente Soja).
Para el caso de los productores de trigo, la comparación señalada se ob-
serva en la Gráfica 1.
Ambos cultivos muestran analogías en la evolución de las variables duran-
te la década analizada, con matices en el aumento y reducción del endeu-
damiento durante el período (más notorio sobre el final en el caso de la
cebada) aunque con mayor convergencia en la curva del costo de la tierra.
1.
2. Información procesada sistemáti-
camente por DIEA-MGAP en base a la
Dirección General de Registro del MEC.
Gráfica 1.
Evolución del monto de la deuda de los
productores de TRIGO
y el precio de los arrenda-
mientos de la tierra para
AGRICULTURA DE SECANO
Gráfica 2.
Evolución del monto de la deuda de los prodcutores de
CEBADA
y el precio de los arren-
damientos de la tierra para
AGRICULTURA DE SECANO
Economía y Mercado
64