INASE
La utilización de semillas de buena calidad es
uno de los factores que contribuye al éxito pos-
terior de la siembra en el campo. La semilla es el
recurso fundamental, y en este sentido, los labo-
ratorios de análisis de semillas trabajamos para
evaluar estandarizadamente su calidad. Esta eva-
luación se traduce en la emisión de un certificado
de análisis que es exigido para la comercializa-
ción de semillas.
Para resultados satisfactorios en campo,
semilla de calidad en la siembra
Lic. Ph.D. Vanessa Sosa
Instituto Nacional de Semillas (INASE)
especie (disponibles en inase.uy). Los EE son documentos pro-
puestos por INASE y aprobados por el Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca (MGAP). La emisión de certificados de validez
nacional debe contemplar cada parámetro mencionado en el EE
que corresponda, de modo de garantizar que se han realizado
todos los análisis necesarios. Para saber si un lote cumple con la
mínima calidad exigida, en el laboratorio verificamos, por ejem-
plo: porcentaje mínimo de semilla pura, porcentaje máximo de
materia inerte y otras semillas, porcentaje máximo de malezas
con tolerancia (en algunas especies), número máximo de
El principal objetivo de nuestro laboratorio es realizar análisis
físico-fisiológicos que permitan conocer la calidad de los lotes
de semillas, mediante la obtención de resultados confiables,
replicables y comparables. Para ello, estamos acreditados desde
el año 2001 por la Asociación Internacional de Análisis de Semi-
llas (ISTA, por sus siglas en inglés), en base al cumplimiento de
un estándar de gestión de calidad. Somos, hasta el momento, el
único laboratorio del país que cuenta con esta acreditación, la
cual nos faculta para emitir certificados de validez internacional.
Los análisis se realizan a una muestra cuyo tamaño (peso) es en
general mucho menor que el tamaño (peso) del lote procedente.
Es de suma importancia que la muestra recibida sea represen-
tativa del lote, por lo cual debe ser obtenida siguiendo estrictos
procedimientos de muestreo. Cada muestra recibida es exam-
inada según sus atributos físicos y fisiológicos. Los atributos
físicos se evalúan a través de la pureza física y determinación de
otras semillas en número. Los atributos fisiológicos se determi-
nan, principalmente, a través del análisis de germinación y con
frecuencia mediante la estimación de viabilidad por tetrazolio.
Asimismo, en el laboratorio realizamos otros análisis como peso
de 1.000 semillas, determinación del porcentaje de humedad,
festucosis (análisis de endófitos), análisis de vigor en soja por
tetrazolio, entre otros. A partir de estos análisis, emitimos certifi-
cados con validez internacional ISTA y MERCOSUR y certificados
de validez nacional.
Los lotes de semillas que serán comercializados en el territorio
nacional deben cumplir con parámetros mínimos de calidad que
están establecidos en los Estándares Específicos (EE) de cada
62