Revista del Plan Agropecuario N° 174 - page 67

Millones de US$
Precio US$/Ha
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Millones de US$
Precio US$/Ha
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Millones de US$
Precio US$/Ha
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Gráfica 4.
Evolución del monto de la deuda de los
PRODUCTORES DE OLEAGINOSAS
y el precio de
los arrendamientos para el sector
AGRÍCOLA GANADERO
.
Gráfica 3.
Evolución del monto de la deuda de los
PRODUCTORES DE OLEAGINOSAS
y el precio de
los arrendamientos para
AGRICULTURA DE SECANO.
Con referencia a las oleaginosas, la comparación
se visualiza en las gráficas 3 y 4, distinguiéndose
los productores agrícolas versus aquellos agrí-
cola-ganaderos.
Sin perjuicio que se trata del mismo endeuda-
miento (aquel con destino a las oleaginosas)
hay diferencias en el costo del arrendamiento
por tratarse de tierras con destinos diferen-
tes, aunque el comportamiento de la curva es
similar. Para el caso de los agrícola-ganaderos
tienen como matiz variaciones de precio más
moderadas, respecto a la dispersión mayor que
se aprecia en el comportamiento agrícola.
Arroz
Dentro de la agricultura, el rubro arrocero cons-
tituye una referencia relevante por las caracte-
rísticas propias, lo que se observa en la gráfica 5.
Las variaciones en el valor del arrendamiento
son más moderadas respecto a los rubros agrí-
colas, influidos por la cantidad de contratos y
diferentes tierras utilizadas respecto a los culti-
vos de secano, aunque con características gene-
rales similares entre el inicio y final del periodo.
Como coincidencia con las oleaginosas, debe
señalarse la situación del mayor endeudamien-
to al final del período respecto del inicio.
Gráfica 5.
Evolución del monto de la deuda y el precio de arrendamientos para el sector del
ARROZ
65
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72
Powered by FlippingBook