Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 16

14
FONDO DE TRANSFERENCIA Y CAPACITACIÓN
para estar más tranquilo.
Ha ido cambiando mucho la situa-
ción para poder acceder a la tierra.
El precio está muy alto pero princi-
palmente cambió la relación de pre-
cios entre el ganado y hectárea. A
su vez el acceso a créditos antes era
diferente, era más fácil. Se hacía una
prenda de novillos o de ganado de
cría y se iba pagando con el ternero
macho.
Ahora la veo más difícil para com-
prar campo, pero yo me haría de co-
raje y me arriesgaría porque no hay
como trabajar lo de uno.
¿Cuáles fueron los cambios más
trascendentes que se realizaron en
el predio?
El primero fue el Lotus El Rincón
que empecé sembrando como me-
joramientos extensivos en 1995.
Para el ganado de cría me parece
fundamental y en estos campos se
adapta muy bien.
Otro cambio fue la raza del gana-
do. Tenía todo el ganado Hereford y
cruce con Aberdeen Angus en el año
1996. Los primeros años entoramos
solo las vaquillonas con Aberdeen
Angus para disminuir los atraques
y cuando vimos todas las ventajas
de esta raza terminamos entorando
prácticamente todo el rodeo. Nunca
más tuve que echar ganado al tubo
para sacarle los terneros.
La limpieza de campos ha cambia-
do la producción porque son campos
muy sucios. Al comienzo vendí par-
te del monte para leña. Para poder
controlar la espina de la cruz se ha
quemado con fuego. También utilizo
la rotativa para controlar las chircas.
Queda mucho por hacer. Estoy
buscando alternativas para limpiar
campos más económicas y de ma-
yor duración que la rotativa. Voy a
probar con la máquina de alfombra.
Otra mejora que tengo pensada es
implantar una pradera con especies
que duren más de un año para poder
invernar vacas y novillos. He visto en
otros predios festucas que aguantan
bien el verano y que producen mu-
cho.
¿Qué consideras que te ha ayuda-
do a continuar produciendo y au-
mentado el capital?
Lo principal es no mirar para atrás
y tener esperanzas de que las cosas
van a salir bien, arriesgarse y no te-
ner miedo. Si uno tiene miedo al fra-
caso, los negocios no salen.
De muchachos teníamos un cuadro
de futbol con vecinos de la zona. De
tardecita, soltábamos los bueyes y
nos íbamos a practicar. De toda esa
muchachada que eran de campo,
hay muy pocos que conservaron y
crecieron en capital.
Nunca tuve miedo al cambio, cuan-
do la lana valía, alcance a tener mil y
pico de capones; cuando empezó a
bajar la lana empecé a achicar el ru-
bro. También llegué a cosechar semi-
lla fina cuando valía. Creo que uno se
tiene que ir adaptando y buscando el
mejor negocio en el momento en el
que se encuentra.
Siempre estuve muy conectado, a
través de la radio, de la revista del
Plan Agropecuario, de ir a jornadas
técnicas, hablaba con uno y otro y
siempre iba sacando cosas positi-
vas.
Considero que la asociación con
otros productores es la mejor forma
para estar actualizados e informa-
dos. Tengo doce años de directivo
Foto: Plan Agropecuario
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...76
Powered by FlippingBook