Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 15

13
el campo y nunca me pesó vivir en el
campo. Estuve un tiempo y volví con
mis padres ya que vieron que no iba
a funcionar en el pueblo.
¿Cómo te fuiste iniciando en la
tarea?
Mi primera experiencia fuera de la
casa de mis padres fue con 17 años
donde salí en la zafra de esquila.
Esquile dos años a tijera a peones
sueltos, que se le llamaba cuando no
hay capataz. Al tercer año mi herma-
no compró una máquina de esquila y
trabajé 13 zafras más a máquina. De
promedio esquilaba 140 ovejas por
día, pero llegué a esquilar hasta 178
ovejas en un día.
El primer negocio que hice fue con
mi padre en el año 1956, que arren-
damos 40 cuadras a medias y com-
pramos 100 corderos para esa área.
Estos primeros corderos los compré
plantando ajo y cebolla en una quinta
entre un manantial y una zanja que
había hecho mi mamá.
En la casa de mis padres también
se criaban cerdos. La primera com-
pra que hice por mi cuenta fue la
venta de una chancha preñada, la
vendí a $ 120 y compré 20 borregas
por el mismo precio.
En el año 1961, con el trabajo de
la esquila, pudimos comprar con mi
hermano 114 cuadras a $ 500 la cua-
dra. Este fue un buen negocio. Des-
pués fuimos comprando en sociedad
otras fracciones de 40 y 51 cuadras
más. Las compramos financiadas
con el Banco República a 6 años. Era
un negocio difícil; me acuerdo que la
cuota eran $ 3000. Cuando tuvimos
que pagar la primera cuota no tenía-
mos plata y vendimos dos bueyes a
$ 1500 cada uno.
Cuando me casé empezamos a ver
que trabajar en sociedad con mi her-
mano iba a ser complicado porque
yo pasaba a tener otras necesida-
des. Nos dividimos cuando tenía 32
años de edad.
¿Cómo te fuiste haciendo de cam-
po para poder trabajar solo?
Mi suegro quería que me fuera a
trabajar en el campo de él pero a mí
nunca me gusto trabajar en lo ajeno.
Quería trabajar en campo propio.
Siempre tuve mucho coraje, tenía
una forma de trabajar de mucha es-
peranza, de ir a una feria y encontrar
el negocio, nunca quedarme quieto.
Apareció a la venta este campo,
parte del que ocupo actualmente,
que eran 210 há. Me lo ofrecieron
y vine a verlo, era un campo muy
sucio, pero por lo menos tenía una
casa. Nos repartimos con mi herma-
no, le vendí una parte del área y me
quedé con 42 cuadras de la socie-
dad. Nos mudamos en 1966. Com-
pré acá a $ 5 la cuadra y vendí a $ 8
las otras fracciones.
Había 20 cuadras de chacras movi-
das con arado de disco. A mi suegro
le gustaba mucho la chacra y tenía
experiencia; picamos la tierra y plan-
tamos trigo. Fueron buenas cose-
chas. Hicimos dos años de trigo y
después implanté una pradera.
Los negocios de venta de campo
fueron surgiendo. Compré 51 cua-
dras linderas y al año siguiente me
ofrecieron 60 cuadras más. Para
comprar estas fracciones vendí
prácticamente todo el ganado, dejé
25 vacas de cría. La gente no podía
creer que vendiera todo el ganado,
más de 200 reses. Le di dos meses
de plazo al comprador y al mes fui y
compré un lote de terneros. Realicé
esta maniobra ya que en ese tiempo
el Banco República no daba crédito
para vientres pero si para la compra
de machos.
Filomeno De León era un hombre
que había estado en casa, que tuvo
almacén y que me quería como un
hijo y me dijo que se vendían 90 cua-
dras linderas a mi campo y que las
tenía que comprar yo. Me parecía
mucho y que no iba a poder pagarlo.
Entonces él me dijo: “tú piensa para
adelante y no para atrás, piensa en
el mañana. Cuanto más difícil sea el
negocio tienes que estar más tran-
quilo. No te achiques. Si te asustas
haces cualquier negocio, si te en-
loqueces no haces ningún negocio
que sirva”. Ese consejo me sirvió
mucho y siempre traté de seguirlo.
En el año 1970 compré las 90 cua-
dras a $ 23. Para que tengan una re-
lación de precios de ese tiempo, al
mes fui a Rocha y compré vacas por
dar cría a $ 22 cada una.
Siempre tuve mucho coraje. No le
tenía miedo al crédito. Seguí haciendo
negocios de compra de campo, tengo
23 o 24 negocios realizados. Comen-
cé en 1961 con 57 cuadras y llegamos
a tener en el año 1994 casi 900 cua-
dras que fue cuando me dividí con mi
señora los campos.
Hasta el 2002 estuve endeudado, a
partir de ese año, cancelé las deudas
Foto: Plan Agropecuario
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...76
Powered by FlippingBook