Revista del Plan Agropecuario N° 158 - page 8

6
DE CASA
Encuentro de productores del Proyecto de Mejora
en la Sustentabilidad de la Ganadería Familiar del
Uruguay
Lic. Guaymirán Boné
Plan Agropecuario
En el marco del Proyecto de Mejora
en la Sustentabilidad de la Gana-
dería Familiar del Uruguay
el 13 y 14 de abril se realizó en Tri-
nidad un encuentro de trabajo con
la participación de la mayoría de
los productores de diferentes zo-
nas del país que intervienen como
predios foco. En el evento se com-
partieron avances, experiencias,
resultados concretos obtenidos y
se trabajó sobre posibles mejoras
para el logro de las metas de los
productores y el Proyecto.
La propuesta
Este Proyecto es financiado con fon-
dos del Ministerio de Relaciones Exte-
riores de Nueva Zelanda, y en Uruguay
es ejecutado por INIA, Instituto Plan
Agropecuario, MGAP y AgResearch
(Instituto de investigación de Nueva
Zelanda).
En el programa participan 21 produc-
tores, que junto a un grupo de vecinos
y con la facilitación de técnicos de las
instituciones nacionales involucradas,
buscan elaborar un plan de trabajo
predial orientado hacia el logro de los
objetivos, fundamentalmente del pro-
ductor. Estos son identificados y prio-
rizados por el productor con la ayuda
del técnicos. Los productores vecinos
que forman parte del grupo, acompa-
ñan el proceso, colaborando con el
productor del predio foco y aprendien-
do de la experiencia.
El encuentro
El encuentro tuvo como principal
objetivo, que los productores inter-
cambiaran experiencias, socializaran
y participaran propositivamente como
parte del Proyecto, evaluando lo rea-
lizado hasta el momento y realizando
aportes para el futuro del mismo.
Se entendió que era importante
también, que todos los productores
conocieran las prácticas que se están
llevando a cabo en otros Predios Foco
y de todas las actividades del proyec-
to (no solamente lo que pasa en sus
predios) y analizaran otras experien-
cias y actividades que podrían adap-
tarse y aplicarse a su caso particular,
si las consideran relevantes. Por otra
parte se brindó la posibilidad de eva-
cuar dudas, hacer sugerencias e inte-
ractuar con el equipo que trabaja en
la propuesta y representantes de las
instituciones.
Pero esta propuesta no solamente
tuvo como únicos beneficiarios a los
productores participantes, sino tam-
bién a los propios técnicos que ponen
en práctica las metodologías plantea-
das en el Proyecto. En este sentido,
se tuvo la oportunidad de obtener in-
formación sobre lo que el productor
valora y sobre en qué se siente be-
neficiado, para de este modo ajustar
Foto: Plan Agropecuario
1,2,3,4,5,6,7 9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,...76
Powered by FlippingBook