Revista del Plan Agropecuario N° 162 - page 72

70
DIEA
dos referidos a la superficie transada,
que equivalen al 49% de la superficie
rural del país.
El primero entre el año 2000 al 2002
inclusive, pautado por un modera-
do volumen operado en un riguroso
contexto post sequía, con el evento
aftósico del año 2001 e influido por la
crisis del año 2002.
Un segundo período, el de mayor
actividad en el volumen transado –
2003 a 2008 – caracterizado por el
protagonismo agrícola, sin perjuicio
de la solidez del resto del agro; a con-
tinuación del cual transcurre la terce-
ra etapa - la serie 2009 a 2013 - donde
continuando con el aumento de los
valores de la tierra, se observa una
significativa reducción en las superfi-
cies transadas.
Finalmente, desde el año 2014 al
presente - a pesar que el precio inicia
su ajuste descendente -el volumen
operado por año cae por debajo de lo
observado al inicio de la particular se-
rie 2000 - 2002.
Con el fin de contribuir a una mejor
visualización de la distribución de las
diferentes transacciones que se reali-
zaron durante el año 2016, se mapeó
como indicador de su valor los “US$
/ ha por seccional judicial” (Mapa 1)
señalados como rango de precios.
El reciente pasado de las compra-
ventas
En el año 2014 se alcanzó el mayor
valor por hectárea promedio anual
desde el año 2000 (US$ 3.934) ve-
rificándose en el año 2015 el primer
cambio de tendencia en el valor, des-
de el año 2002.
En el 84% de las transacciones
ocurridas entre 2013 y 2016, las su-
perficies fueron menores o iguales a
200 hectáreas; aunque solo explican
el 26% de la superficie total transada
y el 29% de la suma operada. Cabe
destacar que la cantidad de transac-
ciones ocurridas entre 2014 y 2016
son las menores por año, para todo
el período iniciado en el 2000 (Gráfico
1); análogamente a lo ocurrido en la
superficie anual.
En particular los últimos cuatro años
procesados son los que acusan el
Mapa 1.
Precio promedio de venta de tierra US$/ha, por seccional judicial. Año 2016.
Fuente: MGAP-DIEA en base a la DGR.
2013
Número
Superficie Vendida
Valor
de Operaciones
Total
Promedio
Total
Promedio
(miles ha)
(ha)
(millones US$)
(US$/ha.)
TOTAL
1.868
371
199
1.305
3.519
Enero-Junio
888
182
205
631
3.462
Julio-Diciembre
980
189
193
675
3.574
2014
Número
Superficie Vendida
Valor
de Operaciones
Total
Promedio
Total
Promedio
(miles ha)
(ha)
(millones US$)
(US$/ha.)
TOTAL
1.257
178
142
702
3.934
Enero-Junio
554
91
165
321
3.521
Julio-Diciembre
703
87
124
381
4.366
2015
Número
Superficie Vendida
Valor
de Operaciones
Total
Promedio
Total
Promedio
(miles ha)
(ha)
(millones US$)
(US$/ha.)
TOTAL
1.245
176
142
632
3.584
Enero-Junio
672
108
160
398
3.704
Julio-Diciembre
573
69
120
233
3.396
2016
Número
Superficie Vendida
Valor
de Operaciones
Total
Promedio
Total
Promedio
(miles ha)
(ha)
(millones US$)
(US$/ha.)
TOTAL
909
136
150
460
3.380
Enero-Junio
473
83
176
297
3.557
Julio-Diciembre
436
53
121
163
3.100
Cuadro 2.
Compraventa de tierras para uso agropecuario por semestre según número de opera-
ciones, superficie vendida y valor. Período 2013 – 2016
Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR.
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76
Powered by FlippingBook