72
DIEA
Departamentos
Destino de la tierra arrendada
Ganadería Agrícola-Ganadero Agricultura
Forestación
Lechería
Arroz
Otros
de Secano
2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015 2013 2014 2015
Total
75 80 77 175 184 147 347 331 230 142 157 149 180 196 154 142 153 129 148 147 146
Artigas
85 86 81 180 104 134 435 204 279 -
-
-
-
-
-
139 160 192 113 116 97
Canelones
77 75 111 164 229 213 264 268 204 120 122 -
186 175 203 -
-
-
217 181 168
Cerro Largo
70 68 77 140 115 82 209 202 289 124 -
113 -
-
187 150 122 142 72 109 80
Colonia
66 97 99 204 217 186 365 338 273 127 200 96 166 246 182 -
-
-
268 180 197
Durazno
78 83 84 150 146 113 289 312 172 149 150 144 99 -
-
-
-
138 -
-
99
Flores
85 101 64 172 165 135 373 347 243 155 168 169 191 290 182 -
-
-
-
186 126
Florida
92 95 104 159 199 147 272 268 163 133 115 168 176 167 159 -
-
-
178 184 166
Lavalleja
69 69 78 148 150 137 237 257 189 -
-
256 -
145 40 133 145 133 -
-
210
Maldonado
58 52 60 99 147 129 190 231 228 -
-
-
-
-
-
-
-
-
145 -
240
Montevideo
1
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Paysandú
67 102 57 162 151 117 316 262 218 127 144 170 299 217 219 133 158 -
234 293 114
Río Negro
79 85 73 191 177 132 422 384 220 148 151 191 148 -
139 -
-
149 181 -
-
Rivera
78 66 80 170 135 222 242 234 136 100 -
-
-
-
-
160 -
-
-
-
83
Rocha
77 80 87 138 169 118 276 271 166 -
-
-
-
109 -
148 139 124 118 119 119
Salto
75 78 71 143 162 109 264 257 163 -
-
-
-
435 -
180 174 121 365 108 155
San José
97 92 73 191 196 155 356 364 266 159 175 190 209 213 141 -
-
-
194 178 190
Soriano
85 89 96 200 249 195 394 412 271 172 187 162 296 231 172 -
-
-
274 189 199
Tacuarembó
70 75 77 140 112 111 264 250 143 116 124 139 -
-
-
137 168 107 -
-
247
Treinta y Tres
69 70 74 99 172 83 286 210 169 -
100 90 -
-
-
129 168 115 127 114 109
1. Sin información. Fuente: MGAP-DIEA en base a información de la DGR.
Cuadro 4.
Valores de arrendamiento (en US$/ha) según destino productivo por departamento. Período 2013-15.
de arrendamiento del año 2016; en el
último informe sobre el particular
2
se
señala que entre los años 2013 y 2015,
la superficie total arrendada anual ha
sido estable, aunque el número de
operaciones y el valor por hectárea
presentan una tendencia levemente
declinante.
El debilitamiento del valor de arren-
damiento por hectárea entre 2013 y
2015 es moderado (en destino de uso
agrícola-ganadero, lechero, arrocero
y otros) o inexistente (ganadero), ex-
cepto para el uso de agricultura de se-
cano, en cuyo caso la caída es de un
tercio los valores observados por hec-
tárea en 2013. Asimismo, en general
se constata una tendencia anual de
precios menores por hectárea cuanto
mayor es la escala de área arrendada.
En el número de contratos predomi-
naron (70%) aquellos para períodos
iguales o menores a los tres años,
abarcando una superficie de simi-
lar importancia relativa sobre el total
arrendado.
Cuando el pago del valor del arren-
damiento es acordado en produc-
to (kg/ha), puede indicarse para el
trienio 2013-15 un aumento de esta
modalidad para las actividades gana-
dera, forestal y de la agricultura de
secano.
A diferencia de lo que ocurre en
las compraventas, la información
emergente de los arrendamientos
permite conocer el destino produc-
tivo al que se asignarán las tierras
en cuestión. En consecuencia, y a
modo de resumen, se obtienen refe-
rencias departamentales para cada
modalidad productiva representativa
(Cuadro 4).
Esta retrospectiva permite distin-
guir que, más allá de las variaciones
interanuales, el destino “ganadero”
es capaz de retribuir por arrenda-
miento cifras significativamente me-
nores a los otros destinos producti-
vos; mientras que la “agricultura de
secano” mantiene el liderazgo de
los valores por hectárea, a pesar del
ajuste verificado en los precios de
los principales granos.
2. Recientemente fue publicado “El Mercado de Tierras de Uso Agropecuario en el Uruguay – Período 2013 a 2015” correspondiente al Nº 341 de la Serie de Trabajos Especiales de DIEA,
de Diciembre de 2016.