Programa del 25 de Mayo, 2019
Características de la maleza y medidas de control, por el Ing. Agr. Javier Fernández.
Análisis del escenario ganadero actual. Producción, precios, costos y dólar. ¿Cómo determinan los resultados? por el Ing. Agr. M.Sc. Carlos Molina.
Programa del 18 de Mayo, 2019
Establecimiento Santa Teresa de Ario Alano y Ethel Cohelo en Colonia Artigas. Predio de referencia del Proyecto GFCC.
Programa del 11 de Mayo, 2019
El silvopastoreo avanza en Uruguay. Integrando sistemas ganaderos y madereros. Por el Ing. Agr. Hernán Bueno.
Programa del 4 de Mayo, 2019
El Paramphistomum, un parásito que afecta los vacunos. Por el Dr. Rafael Carriquiry.
Programa del 27 de Abril, 2019
Aumentó el área, la producción y las exportaciones de semilla. Por el Ing. Agr. Fernando Rincón de INASE
Programa del 20 de Abril, 2019
Programa del 13 de Abril, 2019
en Santa María, Brasil. Actividad enmarcada en el Proyecto FPTA 345 "De pasto a carne". Por el Ing. Agr. Emilio Duarte.
Planificación para la realización de una pradera o verdeo. Por el Ing. Agr. Hernán Bueno.
Programa del 6 de Abril, 2019
Proyecto FPTA 345 "De pasto a carne" por su Coordinador, el Ing. Agr. Emilio Duarte.
Programa del 30 de Marzo, 2019
Por la Dra. Valentina Herrera.
La experiencia de un técnico del Plan en las Islas Malvinas. Segunda parte: Contexto comercial y sistemas productivos ganaderos.
Por el Ing. Agr. Marcelo Pereira
Programa del 23 de Marzo, 2019
Por el Dr. Rafael Carriquiry
La experiencia de un técnico del Plan en las Islas Malvinas (Falkland). Primer parte: historia, geografía, fauna y vegetación.
Por el Ing. Agr. Marcelo Pereira
Programa del 16 de Marzo, 2019
Herramienta de Evaluación Medio Ambiental en sistemas Ganaderos (EMAG) por el Ing. Agr. Gonzalo Becoña.
Programa del 9 de Marzo, 2019
Por el Ing. Agr. Rafael Saavedra del SUL.
Proyecto de Coinnovación para el desarrollo sustentable de la ganadería familiar de las Sierras del Este. FPTA 343.
Por el Ing. Agr. Norberto Rodríguez de FAGRO.