Misión

"Contribuir al desarrollo sostenible e innovador de la producción ganadera y sus productores, principalmente de los pequeños y medianos, para mejorar su situación económica, familiar y humana, mediante capacitación, extensión, generación de información y articulación con otras instituciones".

 

Visión

"Queremos ser reconocidos, por nuestra capacidad técnica, como una institución referente en el apoyo a la producción ganadera, articuladora de las políticas hacia el sector y valorada por los productores y la sociedad en general".

 

Directrices Estratégicas

El concepto de desarrollo sostenible que aplicará el Instituto se guiará por la atención a sus tres dimensiones principales: la económica, la social y la ambiental, promoviendo un uso responsable de los recursos naturales.

Los servicios del Instituto Plan Agropecuario están dirigidos principalmente hacia las unidades de producción y decisión familiares para las que la ganadería, es una relevante fuente de ingresos. Priorizaremos la máxima cercanía a nuestro público objetivo, promoviendo la innovación tanto técnica como organizacional.

Entendemos por extensión todo proceso que signifique transferencia de información con intencionalidad educativa en el medio rural.  La misma se enfocará como un proceso educativo no formal y participativo, que integrará el conocimiento académico y el conocimiento empírico de los productores. Considerará la complejidad de las unidades productivas, sus procesos de decisión, la dotación de trabajo, las trayectorias tecnológicas y su grado de vinculación a formas organizadas.

Desarrollaremos la capacitación, como contribución de una política para la construcción de capital social y de desarrollo sostenible de los productores ganaderos. Será diseñada a medida de las necesidades de la clase de usuarios que genera el impulso estratégico principal del Instituto, teniendo presente, los cambios e innovaciones del sector.  La capacitación será de carácter flexible.

Se promoverá la articulación institucional en el ámbito nacional e internacional, compartiendo nuestra Misión e identificando fines comunes, capacidades complementarias y acciones de cooperación para la solución eficiente y eficaz de problemas complejos. Buscará promover redes impulsando estrategias de cooperación a nivel del sistema de ciencia, innovación y tecnología, de organizaciones de productores y de instituciones de desarrollo.

La fortaleza del Instituto Plan Agropecuario está en su capacidad para llegar eficientemente al pequeño y mediano productor ganadero, en su autonomía conceptual, técnica y de dirección; y en las organizaciones representativas del sector productivo que integran su Junta Directiva.

Será política institucional, rendir cuenta de sus logros y de la forma en que se utilizaron los recursos recibidos, tanto a su público objetivo como a la sociedad en su conjunto. Será también política institucional generar los instrumentos para mantener informadas a las instituciones integrantes de la Junta Directiva, en especial, sobre la implementación del Plan Estratégico y sus resultados.

La institución tendrá como guía de funcionamiento la búsqueda de un modelo estable de co - financiamiento entre aportes públicos y aportes  del sector pecuario. Se  procurará instrumentar proyectos con financiamiento de donantes y/o en el marco de acuerdos con instituciones nacionales e internacionales del Sistema de Ciencia, Innovación y Tecnología. Complementariamente podrá considerarse el cobro de servicios.

Para el cumplimiento de su Misión y Visión y a todos los efectos indicados en estas directrices estratégicas, el Instituto Plan Agropecuario, dará especial interés a la prestación de servicios de calidad y deberá, así mismo, promover el sentimiento de equipo y la unidad institucional y asegurar una dirección y una administración capacitada, profesionalizada, eficiente y eficaz.

Auspiciantes anuales