Economía y Mercado
El comportamiento de los valores rura-
les, desde la última nota al respecto (año
2016) presenta tendencias de interés, que
se resumen aquí.
Entre ellas, el valor de la tierra, el de su
arrendamiento en el ejercicio y el de algu-
nos productos agropecuarios, muestran
un comportamiento u otro según se los
exprese en dólares americanos corrientes
o en su valor real
1
; considerando las va-
riaciones registradas periódicamente.
Estas observaciones se basan en la serie
disponible de registros de compra-venta
y arrendamiento de tierras (en base a la
información de la Dirección General de
Registros) así como en la de precios de
insumos, productos y bienes de capital,
llevados regularmente por DIEA.
Los valores en dólares corrientes, tanto
para la compra-venta como para el arren-
damiento de tierras, muestran aumentos
algo superiores a 8 y 4 veces respectiva-
mente respecto los registrados en el año
2000 (Cuadro 1); siendo esta relación de
magnitud similar para cada uno de los úl-
timos cuatro años de la serie (desde 2014
a 2017 inclusive).
Actualización en los valores rurales
Ing. Agr. Gonzalo Freiría Carballo
MGAP / DIEA
Al expresar estos valores en pesos cons-
tantes se verifica un comportamiento al-
cista real, pero de menor magnitud. Esto
se observa en el Cuadro 2, en que el valor
de la tierra (en pesos de junio 2018) cre-
ció un 164% en 2017 respecto al año 2000;
mientras que los arrendamientos lo hicie-
ron en un 39%. El referido cuadro exhibe
también los precios anuales para algunos
productos agropecuarios.
Gráficamente, la serie disponible permi-
te observar la evolución ocurrida de los
productos agropecuarios seleccionados
en moneda constante, respecto del va-
lor de las tierras y de su arrendamiento,
como se aprecia en el gráfico 1.
Desde el año 2008 se verifica una per-
sistente divergencia entre el valor de
compraventa y el de arrendamiento. Si-
multáneamente, los precios del ganado
(novillo y terner) mostraron entre sí ten-
dencias similares, mientras que la lana
exhibe mayor volatilidad respecto a la le-
che; con disminuciones reales en el largo
plazo para todos los productos.
1. Se refiere al seguimiento de variables agropecuarias
relevantes en ‘dólares americanos corrientes’ - precios
de los bienes y servicios según su valor nominal y en
el momento en que son considerados – o en un ‘va-
lor real’ - o ‘pesos constantes’, es decir, aquellos que
pertenecientes a periodos distintos son corregidos
el uno con respecto al otro mediante un factor, nor-
malmente la inflación -. Para esto último se utilizó el
Índice de Precios del Capítulo Ganadería y Agricultura,
correspondiente a los Productos Nacionales (IPPN) del
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cuadro 1.
Valores y Arrendamientos promedio
anual, en US$ por hectárea, según las opera-
ciones realizadas desde el año 2000.
Año
Valor
Arrendamiento
US$/ha
US$/ha/año
2000
448
28
2001
413
26
2002
385
24
2003
420
29
2004
664
37
2005
725
38
2006
1.132
47
2007
1.432
60
2008
1.844
124
2009
2.329
101
2010
2.633
128
2011
3.196
152
2012
3.473
161
2013
3.519
167
2014
3.934
174
2015
3.584
124
2016
3.380
113
2017
3.712
122
Fuente: DIEA en base a Dirección General de Registros
Gráfico 1.
Evolución del valor y del arrendamiento de la tierra y de productos pecuarios seleccio-
nados (en pesos constantes de junio 2018)
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
15,000
25,000
35,000
45,000
55,000
65,000
75,000
85,000
95,000
105,000
115,000
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
pesos constanes
Arrendamiento/10 ha
Valor tierra/ha
Novillo gordo
Lana vellón
Ternero
Leche
68